MANUAL LAB FQR 215 A O 2025

Páginas: 18 (4277 palabras) Publicado: 5 de abril de 2015
Manual de
Laboratorio de
Fisicoquímica II
FQR215

Instructora de Laboratorio
Ingra. Ana Cecilia Díaz de Flamenco

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA Y ALIMENTOS
FISICOQUIMICA II – FQR215

Recomendaciones generales al estudiante para el trabajo experimental en el
laboratorio
Introducción
El estudiante debe conocer principalmente lo queestá haciendo. Para ello es necesario tener la información
previa para poder llevar a cabo el trabajo con menos dificultades, ya que esto evitará repeticiones
innecesarias con pérdida de tiempo y además se evitarán errores que podrían hacer inútil el experimento.
Antes de iniciar un trabajo experimental el estudiante deberá:
1. Leer cuidadosamente la guía del experimento asignado, estudiar lassecciones apropiadas en el
texto y leer las referencias para una información adicional. Esto es importante si el experimento se
va a efectuar antes de ver la teoría en clase.
2. Leer los principios del método experimental y el uso de los aparatos.
3. Hacer una estimación aproximada de los valores a medirse y, al final, calcular los resultados. Ver los
datos publicados si fuera necesario.
4. Escribirel informe preliminar.
5. Planear la organización de los datos en el cuaderno de notas de laboratorio.

Trabajo en el laboratorio
1. Trabajar cuidadosamente y de manera ordenada. Repetir cada tipo de medida.
2. Si fuera posible, graficar o computar los resultados a medida que se trabaja con el fin de ver cómo
avanza el trabajo. Si alguna medida no está de acuerdo con lo previsto, repetirla.
3.Medir cada magnitud el número necesario de veces para obtener la precisión deseada.
4. Antes de guardar el equipo, es necesario hacer un cálculo aproximado para verificar que no haya
necesidad de repetir las determinaciones.

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA Y ALIMENTOS
FISICOQUIMICA II – FQR215

Informe de laboratorio
Título o portada :Constará de los nombres de los estudiantes y sus respectivos números de carné , la
fecha del experimento y la fecha en que se presenta el informe, el título de la práctica y el nombre
de la asignatura.
Resumen : Es un extracto del contenido del informe y se deberá escribir después de que se han
efectuado los cálculos y las conclusiones.
Debe contener
Una descripcion del fundamento del metodoempleado en el laboratorio
Una descripcion breve de la metodologia empleada
Las dos conclusiones mas importantes del experimento

FUNDAMENTO TEORICO
Contiene un análisis y sintesis del marco teórico en el cual se fundamenta el método desarrollado.

Materiales y metodos Se dice cual es el metodo en el que se fundamenta el desarrollo del experimento
Se describen las características de los equipos ymateriales y sus especificaciones, incluyendo su
incertidumbre de medición Se describen las caracteristicas de los materiales que se usaron en la
practica y se describen las especificaciones de los reactivos (especificaciones, grado de pureza o calidad)
Se describe la metodología y fundamento de los calculos y finalmente se describe la metodología
empleada para el analisis e interpretación deresultados
Análisis e Interpretacion de resultados

Conclusiones : las cuales se pueden realizar a partir de los criterios siguientes
a. Comparación de los dato s obtenidos con datos aceptadosSe puede llamar a esta la más
importante ya que el estudiante expondrá sus puntos de vista de acuerdo a los resultados
obtenidos y si están de acuerdo a lo esperado o no, las razones de estos resultados y lasvariaciones que se podrían realizar para mejorarlos.
b. Conclusiones de los resultados.

Cuestionario
Referencias o Bibliografia. Las cuales deben seguir el formato dado por la APA (American
PsychologicalAssociation), en Miccrosoft Word viene instalado la aplicación para realizar este tipo de
referencias.
Anexos
Se incluiyen Diagramas de Equipo
Se incluyen los cálculos
Se incluyen tablas o gráficos o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual de lab yodometria
  • MANUAL LAB BIOLOGIA 2015imp
  • manual autoclave GEO-LAB
  • MANUAL VERITRAX AS 215
  • MANUAL DE LAB.
  • Manual Lab
  • Manual lab
  • Manual de Lab.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS