manual
LA CIUDAD DE MEDELLÍN
MARÍA CECILIA ARANGO QUINTERO
ALEXANDER FERNÁNDEZ LÓPEZ
UNIVERSIDAD CES - UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
FACULTAD DE MEDICINA
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EN SALUD
MEDELLÍN
2011
MODELO DE ADMINISTRACIÓN DE GLOSAS EN LA IPS UNIVERSITARIA DE
LA CIUDAD DE MEDELLÍN
MARÍA CECILIA ARANGO QUINTEROALEXANDER FERNÁNDEZ LÓPEZ
Aspirantes al título de Magíster en Administración en Salud
DIRECTOR DE TESIS:
CARLOS MARIO TAMAYO RENDÓN
ESPECIALISTA GERENCIA DE LA SALUD PÚBLICA
MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN EN SALUD
UNIVERSIDAD CES - UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
FACULTAD DE MEDICINA
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EN SALUD
MEDELLÍN
2011
GLOSARIO
•
ACHC: Asociación Colombiana de Hospitales yClínicas.
• ALIADOS: Terceros
UNIVERSITARIA.
que
prestan
servicios
al
•
ATEP: Accidente de trabajo o enfermedad profesional.
•
CTC: Comité Técnico Científico.
interior
de
la
IPS
• DEVOLUCIÓN: “Es una no conformidad que afecta en forma total la factura
por prestación de servicios de salud, encontrada por la ERP durante la revisión
preliminar y que impidedar por presentada la factura. Las causales de devolución
son taxativas y se refieren a faltas de competencia, autorización, epicrisis, hoja de
atención de urgencias u odontograma, cumplimiento de requisitos legales en la
factura o documento equivalente, servicio electivo no autorizado y servicio
cancelado con anterioridad.
• EPICRISIS: Resumen de la atención prestada a un paciente, elcual es
elaborado por el médico tratante al alta del paciente.
•
EPS: Empresa Promotora de Salud.
•
ERP: Entidad Responsable de Pago.
• EXPERTOS: Auditores Médicos y Técnicos de Cuentas que laboran en el
área de cuentas médicas de la IPS UNIVERSITARIA, quienes tienen
conocimiento y experiencia en el manejo de glosas y devoluciones.
•
FOSYGA: Fondo de Solidaridad y Garantía.• GLOSA: Es una no conformidad que afecta en forma parcial el valor de la
factura por prestación de servicios de salud, formulada por la ERP durante la
revisión integral, que requiere ser resuelta por parte de la IPS.
•
IPS: Institución Prestadora de Servicios de Salud.
• ODONTOGRAMA: Documento donde se registran los resultados de la
exploración dental.
• PREVISADO: Mecanismo quepermite la revisión y aprobación de las
facturas, previa a la radicación, por parte de la ERP. Proceso que se realiza al
interior de la IPS.
•
RADICAR: Entregar la factura al responsable del pago.
•
REFACTURAR: Emitir una nueva factura.
•
REGLOSA: Glosar una factura que ya había sido glosada previamente.
TABLA DE CONTENIDO
1.RESUMEN................................................................................................................ 10
2.
ABSTRACT .............................................................................................................. 11
3.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ........................................................................... 12
4.
5.
6.
3.1.
INTRODUCCIÓN - JUSTIFICACIÓN................................................................. 12
3.2.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................ 12
MARCO TEÓRICO .................................................................................................. 14
4.1.
PROCESO DE AUDITORÍA .............................................................................. 14
4.2.MARCO LEGAL................................................................................................. 17
4.3.
ANTECEDENTES ............................................................................................. 22
OBJETIVOS ............................................................................................................. 29
5.1.
OBJETIVO GENERAL...
Regístrate para leer el documento completo.