mapas didacticos

Páginas: 6 (1291 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014

Republica de Panamá

Universidad Nacional de Panamá

Facultad de Administración Pública

Departamento de Relaciones Internacionales

Profesora: Briseida Allard
Materia: Relaciones internacionales genero y seguridad
Estudiante:
Juan González
4-751-1984











Resumen de el genocidio en Ruanda

1-Region: País ubicado en África,en la subregión de África central sin salida al mar
2- Fronteras: La republica de Ruanda es un país de África central sin salida al mar o Estado sin litoral. Tiene fronteras con Uganda, Burundi, La republica Democrática Del Congo y Tanzania. Región ubicada en la zona de los Grandes Lagos.
3-Resumen del conflicto: Este fue un problema interno, entre dos tribus del país de Ruanda (Tutsi yHutus), los Tutsis eran el grupo gobernante en Ruanda, lo que causa un rencor por parte de los Hutus y van en contra de los Tutsis provocando una masacre, lo cual más tarde se convierte en un genocidio, conocido a nivel mundial.
4- Actores estatales.
a- La organización gubernamental como la ONU, los países que intervinieron en el conflicto; Francia, Estados Unidos, Ruanda y Bélgica.
Actoresno estatales:
En primer término, se encuentra al que consideramos como un actor no estatal directo, al ex primer ministro de Ruanda llamado Kurentiva de la tribu de los Hutus. Movimiento de emancipación Hutu (parmehutu) y (aprosoma) grupo anti tutsi.
El Italiano-Belga, Georges Ruggiu era el presentador de noticiasde radio televisión libre des mile collines, situada en la capital de Ruanda. Su radio se dedicaba a alentar el odio racial y la masacre de Tutsis. Sus propagandas eran un llamado abiertamente a los Hutus a asesinar a los Tutsis, con una frase que decía¨Las tumbas están esperando para ser llenadas de Tutsis¨. El 15 de mayo del 2000 Ruggiu se declara culpable de los cargos y es condenado a 12 añospor el Tribunal Penal Internacional.
Tipos de conflictos: Es un conflicto interno con dimensión internacional. (Se da dentro del país de Ruanda entre dos etnias y es internacional porque intervienen instituciones gubernamentales. Todo indica que hay una problemática racial, entre grupos de la misma etnia. Ya que le ofrecieron mas cordialidad a una que a otra, esto llevo a que sefomentara un odio grande. Otros conflictos están los políticos y económicos.









Región
Fronteras
Actores
Tipos de conflictos

Africa


Africa central


Mapa ver en la parte
posterior










Uganda


Burundi



Republica
democrática del Congo



Tanzania

Estatales



La ONU

Francia

Estados Unidos



No estatalesEx primer ministro
Kurentiva




El Italiano-Belga
George Ruggiu.







Conflicto interno con dimensión internacional
(racial, político, económico)



















Conflicto de Bosnia y Herzegovina


1-Region: Europa
El nombre del país viene de las dos regiones: Bosnia y Herzegovina, que tienen una frontera muy vagamente definida, en las cualesBosnia ocupa las zonas septentrionales que son aproximadamente cuatro- quintas partes de todo el país, mientras que Herzegovina ocupa el resto en la parte meridional del país.
Sub-región: Europa oriental
2- Fronteras: Bosnia y Herzegovina es un país de Europa oriental que tiene sus límites con Croacia Serbia y por ultimo Montenegro.
3-Actores estatales y no estatales
En febrero de 1992 elpueblo de Bosnia y Herzegovina decide en referéndum independizarse de Yugoslavia lo que no gusto al pueblo serbio y trato de boicotear el referéndum pero el ejército popular yugoslavo apoyó la separación, al principio los serbios ocuparon el 70 % del territorio. Pero al unir sus fuerzas el consejo croata y el ARBIH la segunda guerra tomo rumbo y las fuerzas serbias fueron derrotadas en la batalla...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mapa como recurso didactico
  • Mapa Conceptual Didactica
  • mapa mental la construcion del conocimiento didactico
  • Mapa Mental Didáctica
  • Mapa conceptual del proceso didactico
  • Mapas anier Didactica
  • Mapa Conceptual Unidad Didactica
  • Secuencia Didáctica Mapas, Cs. Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS