marketin UNAB

Páginas: 43 (10651 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2014







AVANCE TIG MARKETING

“ECCUSA” (U.E.N - CCU)







INTEGRANTES:
Iván Muñoz
Alexander Sierra
Rodrigo Carrasco
Christian Roman


INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo vamos a realizar un estudio a la empresa CCU a través de una de sus unidades estratégicas de negocios (uen), aquí analizaremos a Embotelladoras Chilenas Unidas S.A. (ECUSA) que es uno de los mayoresproductores de bebidas no alcohólicas en Chile.
Que incluye bebidas gaseosas, aguas minerales y purificadas, jugos, néctares, té, bebidas deportivas y energéticas. Además embotella y distribuye tanto marcas de propiedad de la compañía como de terceros.
A lo largo de sus 150 años de trayectoria en la industria de los bebestibles, CCU ha buscado imprimir sus principios de calidad, innovación,acción inspiradora y responsabilidad social en el desarrollo de sus productos, sus actividades y en la relación que mantiene con su entorno. Ha establecido como compromiso esencial realizar un trabajo bien hecho, por el bien de las personas, gratificando responsablemente a sus consumidores, en todas sus ocasiones de consumo, mediante marcas de alta preferencia.










INDICEMotivación por el trabajo 1
Objetivos 2
Marco de antecedentes de la empresa 3
Dimensiones estratégicas 9
Estructura organizacional 10
Análisis de la industria (PESTA) 11
Análisis de Porter 15
Análisis F.O.D.A18
Matriz F.O.D.A 20
Resultados esperados 22
El mercado de las bebidas no alcohólicas 24
Manejo del marketing actual de accusa 29






MOTIVACIÓN POR EL TRABAJO
El agua, elemento vital para nuestro cuerpo, es un bien de altísimo consumo en donde grandes empresas luchan para ganarse una cuota demercado. Un ejemplo de ello es la pelea diaria de empresas multinacionales como son Coca-Cola y Pepsi.
Pero aterrizando en nuestro pequeño país, hemos decidido realizar nuestro trabajo de investigación analizando a una empresa nacional, que en este caso es Embotelladora CCU S.A. (ECUSSA) la cual pertenece al Holding de empresas CCU (Cías. de Cervecerías Unidas) para conocer el gran mercado de lasbebidas refrescantes en Chile, que está compuesto por las bebidas gaseosas, aguas (minerales o de vertiente), jugos y néctares, deportivas y té.
A lo largo de los años, este mercado ha visto como los gustos y preferencias de los consumidores chilenos ha cambiado, siendo mucho más exigente y pidiendo productos más sanos y de mayor calidad.
Esto no ha dejado atrás al Marketing, el cual a travésde grandes campañas publicitarias trata de atraer y retener a los clientes, y en donde nosotros mismos somos actores de esta serie.
Por todo eso, es que a través de las próximas páginas queremos plasmar un Plan de Marketing en donde esperamos utilizar todos los análisis ya sean internos y externos, que nos permitan desarrollar por intermedio de las herramientas entregadas en clases, laestimulación necesaria para lograr incrementar nuestra creatividad y trabajo en equipo.





OBJETIVOS

Objetivos generales:
Nuestros objetivos a través del Marketing para CCU, es maximizar el crecimiento y la rentabilidad con el fin, de crear valor para nuestros accionistas e incrementar nuestras ventas e impulsar la innovación a lo largo de nuestras categorías de productos.

Objetivosespecíficos:
Dar a conocer los diferentes productos a todos los mercados objetivos.
Atacar nichos de mercados no valorizados por la industria.
Abarcar una mayor cantidad del segmento infantil.
Mantener al cliente fidelizado con los productos.
Aumentar la demanda en algunos sectores ya establecidos.
Aumentar los nichos de mercado.










MARCO DE ANTECEDENTES DE LA EMPRESA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UNAB
  • Unab
  • Unab
  • unab
  • unab
  • Marketin
  • Marketin
  • marketin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS