martin rivas

Páginas: 11 (2517 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
El realismo literario es un estilo de discurso rastreable a través de diversos rasgos formales, todos ellos organizados retóricamente para la producción de un efecto de lectura. Dentro de la narrativa chilena del siglo XIX, Alberto Blest Gana tiene un lugar privilegiado y sus obras han alcanzado enorme difusión a través del tiempo. Este artículo plantea una lectura del verosímil realista de dosde sus novelas: Martín Rivas y El ideal de un Calavera, desde una perspectiva crítica atenta a la configuración ideológica de los personajes y de la realidad, a través del discurso descriptivo como elemento organizador del mundo narrado. Se hace un vínculo entre estas novelas y el realismo como manifestación de la ideología disciplinaria (Foucault, panoptismo) y de la culpa como significadoinducido en los “sujetos disciplinados” (Starobinski).
ABSTRACT

The literary realism is a style of speech traceable through various formal features, all of them rhetorically organized to produce an effect of reading. Within the narrative nineteenth century, Chilean Alberto Blest Gana has a privileged site, and his work has reached enormous popularity over time. This article is a critical reading oftwo of his novels: Martin Rivas and El ideal de un Calavera, from a critical perspective attentive to the ideological configuration of the characters and reality, through descriptive discourse as an organizer of the world narrated. It is a link between these novels and realism as a manifestation of disciplinary ideology (Foucault, panopticism) and guilt as an induced meaning “subjects disciplined”(Starobinski).

Keywords: Description, panopticism, discipline, realism.



1. INTRODUCCIÓN: EL EFECTO REALISTA

Este trabajo observa la literatura como una práctica social posibilitada por la articulación de sistemas de opciones en permanente reestructuración (propiedad que comparte con la gran mayoría de los discursos, aunque a través de condiciones pragmáticas diferentes); por lotanto, su constitución no depende de las propiedades esenciales de un léxico determinado o de una forma especial de usar la lengua entendida como código1, considerado de manera independiente de su contexto de uso, sino al contrario, se propone la comprensión del discurso literario como una práctica social asociada a un conjunto de tipos de textos o géneros discursivos literarios, cuya producción yrecepción se rigen por un sistema dinámico e inestable de convenciones de construcción de significados y fórmulas, a su vez, convencionales, de interpretación.

En el conjunto de obras literarias comprendidas usualmente dentro del paradigma estético del realismo literario -haciendo caso omiso, por el momento, de las diferencias formales, ideológicas, epocales y locales de sus diversasmanifestaciones históricas-, se pueden comprobar variadas técnicas o estrategias novelísticas que inducen su reconocimiento dentro de dicho paradigma: el uso de una retórica despojada de amaneramientos sentimentales, predominio del modo delocutivo (tercera persona), preferencia por temáticas cotidianas y sociales -el individuo está inserto en un medio social y su naturaleza depende de su relación con esemedio-, uso minucioso de la descripción de ambientes, personajes y situaciones, etc.

Si se considera una visión puramente formal, como la que parecen sugerir las características antes nombradas, puede perderse de vista el hecho de que cada una de ellas es en realidad un rasgo en la configuración interpretativa del discurso literario al que se adjudican dichas particularidades. Son más bien los gestosde lectura los que se comprueban en tales adjudicaciones y éstos responden a los modelos culturales de representación y co-representación generados en la dinámica entre la producción y la recepción del texto. El texto realista actualiza un patrón de lectura existente en la cultura de la comunidad de consumo en que circula de manera más o menos prototípica y a la vez nutre dicho patrón,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Martin rivas
  • Martin rivas
  • Martin rivas
  • Martín Rivas
  • Martin rivas
  • MARTIN RIVAS
  • Martin rivas
  • Martin RIvas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS