maslow
También conocidas como las necesidades del ego o de reconocimiento. Incluyen la preocupación de la persona por alcanzar la maestría, la competencia, y elestatus. Maslow agrupa estas necesidades en dos clases: las que se refieren al amor propio, al respeto a sí mismo, a la estimación propia y la autoevaluación; y las que se refieren a los otros, lasnecesidades de reputación, condición, éxito social, fama, gloria, prestigio, aprecio del resto, ser destacado dentro de un grupo social, reconocimiento por sus iguales, entre otras quehacen que el hombre se sienta más importante para la sociedad y con esto suba su propia autoestima.
Cuando satisfacemos esta necesidad de autoestima se conduce a sentimientos deautoconfianza, fuerza, capacidad, suficiencia y a un sentimiento de ser útil y necesario, mientras que su frustración genera sentimientos de inferioridad, debilidad y desamparo.
Necesidades deAutorrealizacion.
También conocidas como necesidades de autosuperacion, autoactualizacion.
Las necesidades de autorrealización son más difíciles de describir porque son distintas yúnicas, y varían además de un individuo a otro.
Para Maslow la autorrealización es un ideal al que todo hombre desea llegar, se satisface mediante oportunidades para desarrollar el talento ysu potencial al máximo, expresar ideas y conocimientos, crecer y desarrollarse como una gran persona, obtener logros personales, para que cada ser humano se diferencie de los otros.
Eneste contexto, el hombre requiere trascender, desea dejar huella de su paso en este mundo, una manera de lograrlo es crear y realizar su propia obra.
Para que una persona se realice a símisma han de satisfacerse numerosas condiciones previas, es decir, todas las anteriores.
Los hombres que logran la autorrealizacion optima, para Maslow se consideran seres íntegros.
Regístrate para leer el documento completo.