mercadeo y ventas
Una empresa es una organización de personas que comparten unos objetivos con el fin de obtener beneficios.
Una empresa es una unidad productiva dedicada y agrupada para desarrollar una actividad económica y tienen ánimo de lucro. En nuestra sociedad, es muy común la constitución continua de empresas.
En general, se puede definir como una unidad formada por un grupo depersonas, bienes materiales y financieros, con el objetivo de producir algo o prestar un servicio que cubra una necesidad y, por el que se obtengan beneficios.
TIPOS DE EMPRESA
Empresa Pública: Son empresas creadas por el gobierno para prestar servicios públicos. Son aquellas entidades que pertenecen al Estado, y tienen personalidad jurídica, patrimonio y régimen jurídico propios. Se crean para larealización de actividades mercantiles, industriales y cualquier otra actividad conforme a su denominación y forma jurídica.
Empresa Privada: es una empresa dedicada a los negocios cuyos dueños pueden ser organizaciones no gubernamentales, o que están conformadas por un relativo número de dueños que no comercian públicamente en una bolsa de valores.
Empresa Mixta: es la unión de las empresasde servicios y las empresas comerciales, es decir, que brindan servicios y venden productos relacionados con el servicio que ofrecen y es aquélla que no es privada en su totalidad ya que parte del dinero del que necesita para financiarse proviene del Estado.
CARACTERÍSTICAS DE UNA EMPRESA
Constituyen la unidad económica fundamental para el desarrollo de la humanidad.
Son entes productoresde fuentes de trabajo.
Son Organismos capaces de satisfacer las necesidades colectivas mediante la producción de bienes y servicios.
Es una combinación de capital y trabajo.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS
Por su actividad económica
Empresas Mineras: Las que tienen como objetivo principal la explotación de los recursos del subsuelo; ejemplos: empresas de petróleos, auríferas, de piedras preciosas yde otros minerales.
Empresas Industriales: Las que se dedican a transformar la materia prima en productos terminados o semielaborados, ejemplos: fábrica de telas, fábrica de camisas, fábrica de muebles, fábrica de calzado.
Empresas agropecuarias: Aquellas que producen bienes agrícolas y pecuarios en grandes cantidades; ejemplos: Granjas avícolas, porcinas, invernaderos, haciendas de producciónagrícola.
Empresas comerciales: Las que se dedican a la compra y venta de productos; colocan en los mercados los productos naturales, semielaborados y terminados a mayor precio del comprado, con lo que obtienen así una ganancia, ejemplos: empresas distribuidoras de productos farmacéuticos, supermercados, almacenes de electrodomésticos.
Empresas de servicios: Las que buscan prestar un servicio parasatisfacer las necesidades de la comunidad, ya sea salud, educación, transporte, recreación, servicios públicos, seguros y otros servicios; ejemplos: empresas de aviación, centros de salud, universidades, compañía de seguros, corporaciones recreativas, editoriales.
Por su capital aportado:
Empresas públicas: son aquellas en las que el capital proviene del Estado, ya sea municipal, provincial onacional.
Empresas Privadas; su capital proviene de particulares.
Empresas Mixtas: en este caso, el capital proviene tanto de particulares como del Estado.
De acuerdo a su forma jurídica:
1) Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen a un solo individuo. Es este quien debe responder ilimitadamente con su patrimonio frente a aquellos individuos perjudicados por las acciones de laempresa.
2) Sociedad Colectiva: son las empresas cuya propiedad es de más de una persona. En estas, sus socios responden de forma ilimitada con sus bienes.
3) Cooperativas: son empresas que buscan obtener beneficios para sus integrantes y no tienen fines de lucro. Estas pueden estar conformadas por productores, trabajadores o consumidores.
4) Comanditarias: en estas empresas existen dos tipos de...
Regístrate para leer el documento completo.