mercadeo
MINISTERIO PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
I.U.T DELTA “DR. DELFIN MENDOZA”
mercadeo
INTEGRANTES:
Figueroa Adriannys CIV.- 19.402.520
Guillen Andreimar CIV.- 25.125.344
Guzmán Daniela CIV.- 20.566.529
Mirabal Aimaris CIV.- 25.398.908
Rodríguez José CIV.- 19.858.305
Urquia Douglennys CIV.- 25.331.925
TERCER TRIMESTRE DEADMINISTRACION
SECCION: 10. DLO
Tucupita, Enero de 2015
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo, tiene inserto una temática de suma interés para el conocimiento en el área del Mercadeo, ya que se expresan términos relevantes como lo es Técnicas de Mercadeo, la investigación, producción, comercialización, administración, necesidades y deseos de actividades de producción de mercadeo y técnicas de diseño y desarrollode nuevos productos.
Igualmente es importante destacar que como profesionales en el área debemos manejar y conocer a cabalidad esta temática, ya que son herramientas claves e importantes para nuestro desenvolvimiento en el campo laboral.
1) TECNICAS DE MERCADEO:
Los negocios multinivel representan una oportunidad de negocios válida que no deberá confundirse con un esquema piramidal. El MercadeoMulti Nivel (Multi Level Marketing, o MLM, por sus siglas en inglés) usualmente requiere de un producto original o de un servicio para publicitarlo y poder generar ingresos. Los negocios que funcionan bajo un esquema de MLM pueden valerse de las diferentes redes sociales para llegar a alcanzar un rango mucho más amplio de clientes potenciales del que lograrían a través de los mediosconvencionales.
a) Creación de marca
El mercadeo que es exitoso en las redes sociales tiene sus bases en las técnicas de creación de marca. Este proceso define a un producto o a un servicio en las mentes de sus clientes potenciales. En muchos casos, la creación de marca consiste más en despertar un sentimiento en los clientes que en dar detalles acerca del producto. Por ejemplo, cuando un cliente piensa enproductos como las computadoras Apple o la bebida Coca Cola, se despiertan diferentes emociones dentro de ellos. Utilizar técnicas de mercadeo en redes sociales para reforzar la identidad de una marca resultará una inversión a largo plazo.
b) Publicidad dirigida
El dirigir o enfocar los esfuerzos publicitarios se constituye como un elemento clave de una estrategia de mercadeo multinivel exitosa. Aquelque busque desarrollar un plan de mercadeo multinivel requiere dirigir su atención a los emprendedores e individuos que podrían interesarse en los productos y servicios que ofrece su negocio. Por ejemplo, un negocio de tipo multinivel que tiene que ver con el estilo de música Heavy-Metal, probablemente no tenga mucho éxito si dirige su publicidad a grupos de Twitter y Facebook dedicados acantantes de música Gospel. El peligro de enfocarse por medio del uso de las redes sociales se hace presente cuando el comerciante no logra llamar la atención de la audiencia pretendida. El limitarte a publicar comentarios acerca de los productos y servicios que ofreces puede ser considerado como spam.
c) Viralizar
El contenido viral es un método muy efectivo para que tu negocio llame la atención,suponiendo que tu contenido sea original y no se olvide de aludir al mercadeo multinivel que lo utiliza como apoyo. Cuando un video se vuelve viral, potencialmente puede alcanzar a millones de usuarios. Sin embargo, esos mismos usuarios deben entender lo que el video trata de vender. Si el producto o el servicio no están claramente explicados en el video, pasará desapercibido ante la atención delconsumidor. El contenido viral es extremadamente difícil de crear, debido a que es difícil predecir lo que tendrá éxito en Internet.
d) Marcadores
El marcado social para un negocio de mercadeo multinivel liga a redes sociales como Digg o StumbleUpon con un sitio web específico o negocio. La técnica de marcado social requiere que el comerciante reúna suficientes seguidores en línea como para generar...
Regístrate para leer el documento completo.