MERCHANDISING
MERCHANDISING
MERCHANDISING
CAPITULO I. LA EVOLUCIÓN DEL COMERCIO
EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL COMERCIO
El comercio aparece desde que comienzan las relaciones humanas y el hombre se da cuenta que no es autosuficiente. Por lo tanto necesita intercambiar bienes o servicios con otros para asegurar su propia subsistencia.
Lo que ocurre es que los métodos de “comerciar” han ido evolucionando a lolargo de la historia, a la vez que la propia humanidad ha progresado y evolucionado también. No vamos a perdernos en todas las evoluciones del comercio, puesto que no ocuparía mucho. Se resaltan las recientes evoluciones, que han desembocado en el comercio electrónico.
A principio de los años 1920 en Los Estados Unidos apareció la venta por catálogo, impulsado por las grandes tiendas de mayoreo.Este sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Este permite tener mejor llegada a las personas, ya que no hay necesidad de tener que atraer a los clientes hasta los locales de venta. Esto posibilitó a las tiendas poder llegar a tener clientes en zonas rurales, que para la época que se desarrollo dicha modalidad existíauna gran masa de personas afectadas al campo. Además, otro punto importante de esto es que los potenciales compradores pueden escoger los productos en la tranquilidad de sus hogares, sin la asistencia o presión, según sea el caso, de un vendedor.
1. Historia y Evolución del Comercio
El precio es un concepto que ha ido evolucionando en paralelo con las diferentes formas de comercio.
La primeracondición para que exista intercambio de bienes es la capacidad de producir excedentes, una vez éstos existen se pueden intercambiar por algún producto que posea otra sociedad.
El trueque: en la remota prehistoria, cuando el hombre sólo se dedicaba a la caza y la recolección no existían casi excedentes y no existía el caldo de cultivo necesario para desarrollar una forma de comercio estable. Con laaparición de las actividades productivas (agricultura, ganadería, alfarería, metalurgia, …) y el sedentarismo es cuando aparece la necesidad del intercambio de productos o trueque, el trueque implica ya el comienzo de concepto precio
2. Desaparición del trueque y evolución hacia el concepto monetario
En ocasiones eran necesarios muchos intercambios intermedios para conseguir satisfacer lasnecesidades propias. Esto, junto con el crecimiento de los asentamientos y la expansión de las redes comerciales, facilitó la aparición del concepto moneda.
Una moneda es un elemento intermedio que sirve para facilitar los intercambios. Si todos los hombres establecían el valor de sus productos sobre la base de la misma mercancía, el intercambio era mucho más simple.
Estos primeros bienes dereferencia reunían las características principales:
Eran aceptados por la mayoría y eran útiles en general. Sin embargo, pronto surgió un problema, la divisibilidad. Además, debía simplificarse también su traslado, su cuidado y su almacenamiento.
Así, los objetos que funcionaban como bienes de intercambio fueron haciéndose más pequeños y fácilmente manipulables: collares hechos con caracoles ocaparazones, barbas de ballena, cocos, bolsitas con sal, etc. La sal tuvo un auténtico uso de moneda, su valía en la época era muy grande ya que entre otras cosas permitía conservas los alimentos, de este uso de la sal como moneda procede el nombre de salario que todavía perdura.
3. La aparición de la moneda metálica
Según el historiador griego Herodoto, las primeras monedas metálicas surgieron en el AsiaMenor, en el siglo VIII a.C., debido a que un rey lidio se propuso simplificar la recaudación de los impuestos y su almacenamiento. Así, habría reemplazado los productos usados para retribuirle por su equivalente en monedas fabricadas con una mezcla de oro y plata.
Aunque se piensa que el uso de moneda pudo realizarse mucho antes en otros pueblos.
Hacia el año 3000 a.C, en la Mesopotamia...
Regístrate para leer el documento completo.