mermelada

Páginas: 5 (1249 palabras) Publicado: 5 de junio de 2013


IDEAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO
DE NUEVOS PRODUCTOS TANGIBLES

Nombres: Flores Benjamín
Guevara Ronald
Limachi Anahí
Peredo Mayra
Docente: Ing. Roberto C. Flores Arandia

Asignatura: Desarrollo de productos y marcas
Semestre: Sexto
Período: 2/2012

Cochabamba –Bolivia

Plan de negocio
Concepto del Negocio
En qué consiste el negocio

En cuanto a las mermeladas de zanahoria es una propuesta innovadora y además muy nutritiva.
Como empresa vimos que son productos nutritivos y fáciles de hacer y contamos con bastantes distribuidores en cuanto a la elaboración es sencillo y rentable.
¿Qué necesidad o deseo busca satisfacer?
Si el 70% de lapoblación consume mermeladas de frutilla, durazno y un 30%de los consumidores se acoplan a lo que el mercado le ofrece .Un % importante de los consumidores busca algo variado por eso se pensó en elaborar de zanahoria.
¿Cómo piensa satisfacer dicha necesidad?
OFERTA:
Ofreceremos mermeladas muy diferenciadas, en calidad y precio. Tendrá una atractiva presentación
¿Quiénes son los consumidorespotenciales?
Clientes de niveles socioeconómicos media y media alto, entre 25 y 45 años

Análisis de Mercado
Entorno: Factores políticos y legales; económicos; culturales, sociales y demográficos; tecnológicos; ecológicos
Clientes:
- ¿Quiénes son los clientes potenciales?
- ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo se comportan?
- Cantidad de clientes potenciales: ¿Essuficiente? ¿Es pequeña o grande? ¿Está creciendo o decreciendo?
Competencia
- Puntos débiles y fuertes de los principales competidores
El sector de su negocio: Características
Conclusiones del análisis de mercado
Conocimiento de las necesidades y deseos de los clientes
Características de los clientes: perfil y comportamiento
Fortalezas y debilidades de los competidoresOportunidades y amenazas que presenta el entorno
-Oportunidades para aprovecharlas
-Amenazas para estar prevenidos
Demanda potencial: Nº de clientes potenciales y la cantidad que podrían comprar por persona y en total
Análisis Interno
Capacidades y potencial del propietario y de los socios
- En qué son fuertes
- En qué son débiles
Capacidades de la empresa
¿Nuestrascapacidades serán suficientes para lograr el éxito?

Objetivos del Negocio
¿Qué esperamos lograr con nuestro negocio?
Los objetivos de la empresa
Visión
Misión
Objetivos
- Ventas estimadas: En unidades físicas y soles
- Ganancias y Rentabilidad estimadas

Plan de Marketing
Segmentación
Es el proceso de dividir un mercado en grupos más pequeños que tengan características ynecesidades semejantes.
Variables para segmentar el mercado:
Geográfica: País, región, provincia, distrito
Demográfico: edad, sexo, nivel educativo, salud,
Tamaño de la familia, nivel educativo, religión, nacionalidad
Socioeconómico
Psicográfico: estilos de vida, valores, actitudes. Forma en que viven las personas: Ejemplos: Deportistas
Conductual: Búsqueda del beneficio , Tasa deutilización del producto , Fidelidad a la marca, Utilización del producto final , Nivel de 'listo-para-consumir' , Unidad de toma de decisión
Posicionamiento
POSICIONAMIENTO: Es el lugar que ocupa la marca (empresa, producto o servicio) en la mente del consumidor.
Un concepto clave para el posicionamiento es LA DIFERENCIACION. Diferencias clave entre un producto y el de sus competidores.
¿QUÉ ES LADIFERENCIACIÓN? Es establecer diferencias clave entre la oferta de una empresa y sus competidores.
- Ventajas competitivas o características
Diferenciadoras de mi negocio?
Importancia de la diferenciación
Si no lo haces, caerás, muchas veces sin saberlo, en alguno de estos dos grupos.
1) Los negocios que compiten por el precio más bajo; en intentar ser “percibidos” como los más baratos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mermeladas
  • mermeladas
  • Mermeladas
  • mermelada
  • mermeladas
  • Mermeladas
  • La Mermelada
  • mermelada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS