Metodos anticonceptivos

Páginas: 5 (1029 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2016
Metodos anticonceptivos:
1) Orales: (pastillas) son medicamentos que contienen hormonas femeninas ( estrógenos y progesterona) que evitan la ovulación, también llamados anovulatorios. Estas hormonas suspenden la ovulación y evitan el ascenso de los espermatozoides. Son muy eficaces y seguras. Se entregan gratuitamente en centros de salud y hospitales públicos de todo el país.
2) Inyectables: sonmuy utilizados en nuestro país. Al igual que las pastillas contienen las mismas hormonas que evitan la ovulación. Son sumamente eficaces para prevenir el embarazo. La mujer debe aplicarse esta inyección una vez por mes y no pasarse de la fecha de la nueva aplicación. Se entregan gratuitamente en centros de salud y hospitales públicos de todo el país.
3) Transdérmica (parches): son un novedosométodo anticonceptivo hormonal, que permite la absorción de hormonas a través de la piel. Tiene una alta eficacia anticonceptiva y si la mujer deja de usarlos, puede quedar embarazada. Se adhieren a la piel y deben pegarse en un lugar que no sea rozado por la ropa. La desventaja es que es caro y no se distribuye gratuitamente.
4) Métodos de barrera:
Preservativo masculino también llamadoprofiláctico, forro o condón.
Es una funda de látex que se coloca sobre el pene e impide que los espermatozoides penetren en la vagina. Usado correctamente este método es el único disponible en la Argentina que evita la propagación de infecciones de transmisión sexual y del VIH/sida. Se entregan gratuitamente en centros de salud y hospitales públicos.
Diafragma: es un capuchón de goma rodeado por un anilloflexible que se introduce en la vagina cubriendo el orificio del cuello del útero e impidiendo el paso de los espermatozoides. Cuando está colocado la mujer no lo siente en su interior. Para que sea más eficaz se unta por fuera y por dentro con una crema espermicida. Es un método muy seguro si está bien colocado y con crema.
Espermicidas: son productos químicos en forma de óvulos, jalea, crema o gelque se colocan en el interior de la vagina diez minutos antes de una relación sexual. Su función es la de destruír los espermatozoides, aunque muchas veces fallan. Por lo tanto usado como único método la prevención no será muy eficaz.
Preservativo femenino: está diseñado para cubrir el interior de la vagina , está lubricado y tiene dos anillos. El más pequeño debe introducirse en la vagina hastala parte más profunda y el más grande debe permanecer fuera sobre la vulva. Al igual que el preservativo masculino protege de enfermedades sexuales. Por el momento no se comercializa en la Argentina.
DIU: dispositivo intrauterino, también llamado espiral y consiste en un pequeño objeto de plástico recubierto por un hilo de cobre, en general en forma de T que se coloca dentro del útero. Tiene dosefectos: dificulta el paso de los espermato-zoides hacia las trompas y a la unión del mismo con el óvulo. Su colocación la debe hacer un médico que debe controlar que la mujer esté en condiciones de usarlo. Es un método sumamente seguro. No protege de enfermedades sexuales y actualmente se coloca gratuitamente en centros de salud y hospitales públicos.
5) Método de lactancia amenorrea ( MELA):consiste en utilizar la lactancia materna como forma de prevenir el embarazo, mientras la mujer está en amenorrea. Es efectivo si el bebé tiene menos de seis meses, se alimenta sólo de leche materna y la mujer no ha vuelto a menstruar. Pasado los 6 meses la mujer debe recurrir a un método anticonceptivo más seguro.
6) Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad de la mujer:
De abstinenciaperiódica: consiste en identificar los días fértiles de la mujer (los más probables de quedar embarazada) y no tener relaciones sexuales esos días ( 5 dias antes y 5 después de la ovulación) . Son métodos poco eficaces porque exige un conocimiento preciso del cuerpo y que la mujer tenga ciclos menstruales regulares.
Existen diferentes modos de identificar los días fértiles:
a) El método del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Métodos anticonceptivos
  • Metodos anticonceptivos
  • Métodos Anticonceptivos
  • Metodos Anticonceptivos
  • Metodos anticonceptivos
  • Métodos Anticonceptivos
  • Metodos Anticonceptivos
  • metodos anticonceptivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS