Metodos Cuantitativos aplicados a los negocios
Respuestas:
1- P-30%. P= 60 + 12%. 60 100 100
P-0,3.P= 60 + 0,12. 60
P-0,3.P= 60 + 7,2
0,7.P= 67,2
P= 67,20: 0,7
P= 96
Rta: El precio que debe poner elcomerciante a cada trencito es de $ 96 c/u, para obtener ganancia sobre el costo, reduciéndolo a un 30 %.
2- a) P2 –P1 . (q-q1) +P1
q2-q1P= 5-8_ (q-14)+8
20-14
P= -1 (q-14) +8
2
P= -1 q + 7+ 8
2
P=-1 q + 15
2
P= (5-8). (q-14) + 8
20-8
P= -3. (q-14) + 8
12
P= -1 q + 14 + 84 4
P= -1 q + 7 + 8
4 2
P= -1 q + 23
4 2
b) q= -6 p + n
Para determinar el valor de n:
14= -6 x 5 + n
Despejando n= 14 + 20= 34
De esta maneraq= -6 p + 34
Conclusión: la ecuación de oferta se puede expresar
q= - 6 p + 34; q + 6p= 34; P= -6 q + 34
3) a) A+B 1 2 2 B= -1 0 2
0 -3 21 1 0
4 0 1 2 0 3
(A+B) – B= 2 2 -4
-1 -4 2
-6 -4 -2
b) B= -1 02
1 1 0
2 0 3
B T= - 1 1 2
0 1 02 0 3
Rta: B no es simétrica, ya que los elementos simétricamente dispuestos con respecto a la diagonal principal, No son Iguales.
c) CT – 3 BC= 3 1 CT = 3 -2 1
-2 4 1 4 0
3.B = 3 . -1 0 2 -3 0 6
11 0 = 3 3 0
2 0 3 6 0 9
Rta: No se puede restar CT y 3.B , ya que no coinciden.
c) 2.BC
B= -1 0 2 3 1...
Regístrate para leer el documento completo.