Mi Filosofia

Páginas: 4 (843 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2011
Mi Filosofía
Bachillerato
Prof. Mtro. José E. Gastello Alejandria
Alumno: César Ivan Manzano Mandujano
Fecha: 07 de Agosto de 2011

La filosofía tiene un significado primitivo de amor a lasabiduría que posteriormente se convirtió en la sabiduría misma.
Desde que el hombre existe ha tenido la capacidad de cuestionarse sobre los misterios de la naturaleza, sobre las plantas, los animales,el cielo y la tierra y hasta sobre él mismo.
La curiosidad es inherente a los seres humanos que no se conforman con vivir experiencias sino que también pretenden saber sobre todos los fenómenos quele ocurren y que se producen en la realidad.
En un primer momento los hombres de la antigüedad consideraban sagrada a la naturaleza y se consideraban seres que formaban parte de ella; y esa visiónsagrada consideró dioses a los elementos que facilitaban y hacían posible sus vidas sobre la tierra.
Los mitos se convirtieron en la forma de explicar la realidad a partir de las experiencias trágicas osignificativas que vivían algunos de ellos que perduraban en la memoria colectiva y que eran utilizados con fines morales; de modo que sirvieran de ejemplos para no cometer los mismos errores ymantener la cohesión del grupo.
Las costumbres se transformaron en tradiciones y las tradiciones en valores que dieron lugar después de muchos siglos a las religiones.
Todas estas formas culturales eranexpresiones filosóficas o explicaciones sobre la naturaleza que se iban gestando a lo largo de la historia del hombre.
En el siglo VII a. de C. nace la filosofía occidental que se caracterizó por laracionalidad en el acto del conocer.
Pero en todas las culturas antiguas existió la filosofía; en Oriente con un componente tradicional y místico mayor que en Occidente.
La filosofía occidentaltrata de encontrar una explicación coherente sobre el fenómeno de la vida, qué es el mundo, cuál es el propósito, quiénes somos nosotros, de dónde venimos y hacia dónde vamos.
Todos podemos escuchar a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS