microbiologia de los alimentos

Páginas: 6 (1363 palabras) Publicado: 14 de enero de 2015






ÍNDICE
TEMA 1
MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

INTRODUCCIÓN……………………………………...………………………3
Microbiología de los Alimentos y su Relación con Otras Ramas…….……………………………………..…..…………………..……..4
Conceptos Básicos……………..…………………..……..……………5
Incidencia y Tipos de Microorganismos Presentes en los Alimentos………………………..…………………………………...….…..6
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………..20INTRODUCCIÓN



GENÉTICA MICROBIANA
GENÉTICA: define y analiza a la herencia,o la constancia y el cambio de las funciones de cada organismo.
GEN: Segmento de ADN que lleva información genética en su secuencia nucleotida para propiedades especificas.

ORGANIZACIÓN DE LOS GENESLA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN

ADN (Ácido Desoxiribonucleico), doble cadena, bases nitrogenadas Adenina, Guanina, Citosina yTimina.


ARN (Ácido Ribonucleico) cadena simple, bases nitrogenadas, Adenina, Guanina, Citosina y Uracilo

















GENOMA PROCARIOTE
La mayoria de los genes procariotes es transportado en el cromosoma bacteriano y consisten en una molecúla única de ADN circular. Los circulos del ADN ( Cromosoma y plásmido) que contienen información genética para su autorreplicaciónse llaman replicones. Con algunas excepciones, los genes bacterianos son hapliodes.
Los genes escenciales para el crecimiento bacteriano se encuentran en el cromosoma y los plásmidos portan genes vinculados con funciones especiales.
Los transposones son elementos genéticos que pueden contener varios kpb de adn, incluida la información necesaria para la migración de un locusgenético a otro, alconducirse de esta forma los transposones crean mutaciones por inserción.
La participación de transposones cortos llamados elementos de inserción o elementos de secuencia de inserción (IS) producen la mayor parte de mutaciones por inserción ya que acarrean los genes codificadores de enzimas para promover su propia transposición. Casi todas las bacterias acarrean elementos IS, los plásmidos tambienacarrean elementos IS
Los transposones complejos portan genes eespecificos como resistencia a antibióticos, a diferencia de los plásmidos los transposones no contienen la información genética necesaria para su autorreplicación. La explotacion genética de los transposones se logra por la selección de la información genética especializada que poseen (resistencia a antibióticos)
ADN BACTERIANO
Lareplicación del ADN bacteriano comienza cuando las dos cadenas se separan y se utilizan como modelo para sintetizar cadenas nuevas (replicación semiconservadora). La estructura donde las dos cadenas se separan y se lleva a cabo la sintesis nueva se llama horquilla de replicación. La replicación del cromosoma bacteriano esta controladada y el num. De cromosomas por celulas en crecimiento es de 1-4.La replicación del ADN bacteriano circular doble comienza en el locus ori e interactua con proteinas.
TRANSFERENCIA DEL ADN
La tranferencia del ADN entre cepas procariotes es muy diferente a las eucariotes. El intercambio genético entre bacterias se caracteriza por transferencia de fragmentos pequeños de un genoma donador a una célula receptora, para una recombinación exitosa es necesario que elADN donado se replique en el microorganismo recombinante. La replicaión se puede lograr por integración del ADN donado como replicón independiente.
MECANISMOS DE RECOMBINACIÓN
El ADN donado que no lleva información necesaria para su autorreplicación debe recombinarse con el ADN receptor con el fin de establecerse en una cepa receptora. La recombinación puede ser homóloga(gran similitud en lassecuencias del ADN donado y las del receptor) o no homóloga (recombinación catalizada por enzimas entre secuencias de ADN diferentes)

MECANISMO DE TRANSFERENCIA GENÉTICA
Los tres tipos se diferencian por la forma en que se dona el ADN.
CONJUGACIÓN: unicamente se se dona una cadena de ADN, el receptor completa la doble cadena
TRANSDUCCIÓN: el ADN se transporta dentro de la cubierta de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microbiologia de los alimentos
  • microbiologia de alimentos
  • Microbiologia De Alimentos
  • Microbiologia de Alimentos
  • Microbiologia De Los Alimentos
  • Microbiologia de los alimentos.
  • Microbiología De Los Alimentos
  • MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS