MICROBIOLOGIA
a) En el pasado hubo personajes importantes que impulsaron en gran manera el desarrollo de la Microbiología, investiga qué fue lo que hicieron a favor de la ciencia.
FRANCESCO REDI
Francesco Redi era uno de los que dudaba de ella, por eso realizó el siguiente experimento: Colocó un trozo de carne en tres jarras iguales, la 1º la dejó abierta, la 2º la tapo con un corcho, y la 3º ladejó cubierta con un trozo de tela bien atada. Después de unas semanas Redi volvió. Vio que en la 1º jarra, la que estaba abierta, habían crecido larvas. En la 2º jarra y en la 3°, su interior estaba podrido y olía mal, pero no había crecido ninguna larva. Por lo tanto, la carne de los animales muertos no puede engendrar gusanos a menos que sean depositados en ella huevos de animales. Redi pensóque la entrada de aire a los frascos cerrados podría haber influido en su experimento, por lo que llevó a cabo otro. Puso carne y pescado en un frasco cubierto con gasa o con un mosquitero; después de tiempo Redi se fijó y descubrió que las moscas o gusanos dejaban no en el frasco si no en la gasa sus huevos. Por eso la gente que creía en la generación espontánea; creían que gracias a esogeneraban vida.
ANTON VAN LEEUWENHOEK
Construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas montadas sobre platinas de latón, que se sostenían muy cerca del ojo. A través de ellos podía observar objetos, que montaba sobre la cabeza de un alfiler, ampliándolos hasta trescientas veces. Consiguió lentes de entre 70 y 250 aumentos.
En el año 1668 desarrolló el descubrimiento de la red de capilaresdel italiano Marcello Malpighi, demostrando cómo circulaban los glóbulos rojos por los capilares de la oreja de un conejo y la membrana interdigital de la pata de una rana. En 1674 realizó la primera descripción precisa de los glóbulos rojos de la sangre. Más tarde observó en el agua de un estanque, el agua de lluvia y la saliva humana, lo que él llamaría animálculos, conocidos en la actualidad comoprotozoos y bacterias. En 1677 Anton van Leeuwenhoek describió los espermatozoos de los insectos y los seres humanos.
LAZZARO SPALLANZANI
Sus experimentos fueron idénticos a los realizados años después por Louis Pasteur, aunque es a éste último el que se le atribuye el haber zanjado la no existencia de la generación espontánea. Lo primero que hizo fue tomar una especie de sopa de vegetales yhervirla hasta la esterilización (es decir matar todos los organismos vivos) y luego dejarla expuesta al aire, al cabo de unos días hacían su aparición microorganismos en la sopa o caldo de cultivo que hoy día así se llama. Repitió el experimento pero esta vez en un recipiente herméticamente cerrado y dejándolo así. En este recipiente sellado no aparecieron los microorganismos en ningún momento, talcomo ocurre con los frascos de Pasteur que todavía se conservan cerrados desde que el realizó el experimento. Esto demostraba que los microorganismos y sus esporas morían en el proceso y que se necesitaba de microorganismos para que apareciera la vida nuevamente. Es decir todo ser vivo proviene de otro ser vivo preexistente (que ya estaba vivo antes) y del cual desciende.
JENNER
El experimentode Jenner consistió en la introducción de la vacuna de la viruela procedente de una pústula de una ordeñadora a un niño de ocho años de edad. La descripción de tal evento se encuentra en su ensayo "Investigación sobre las causas y los efectos de la viruela vacuna". Jenner demostró las ventajas de la vacunación con viruela vacuna con respecto a la variolización: la inmunización con viruela vacunano producía pústulas, no ocasionaba riesgo de muerte ni era foco de contagio a través de las personas vacunadas.
SEMMELWEIS
Como miembro del equipo médico de la Primera División de Maternidad del Hospital General de Viena, se sentía angustiado al ver que una gran proporción de las mujeres que habían dado a luz en esa División contraía una seria, y con frecuencia fatal, enfermedad conocida...
Regístrate para leer el documento completo.