mineria
La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre. También se denomina así a la actividad económica primaria relacionada con la extracción de elementos de los cuales se puede obtener un beneficio económico. Dependiendo del tipo de material a extraer la minería se divide en metálica, no metálica y piedras ornamentales y de construcción.Existen más de 7000 minas en producción y se construyen más cada año. La minería ha tenido un significativo impacto en el desarrollo de muchos países (incluso algunos que hoy en día no tienen industria minera).
Importancia
La importancia de la minería es lo suficientemente relevante para considerar que todas las civilizaciones han dependido en mayor o menor grado de esta actividad tan antigua comoel hombre mismo. No obstante, su implementación a gran escala, característica de los últimos decenios, es un firme motivo de debate en el contexto de su destructiva capacidad de contaminación del medio ambiente.
En términos técnicos, se define a la minería como una de las denominadas actividades económicas primarias, en la cual se procede a la extracción de elementos metálicos o no metálicos confines de rendimiento industrial o financiero.
Aéreas mineras de Venezuela
La economía minera comprende aquellos problemas relacionados con la producción, transformación, distribución y consumo de los recursos minerales.
Región Costa-Montaña
La región costa-montaña, integrada por la depresión del lago de Maracaibo, la cordillera de la costa, la cordillera de los andes, la sierra dePerijá y la formación Lara-Falcón, desde el punto de vista geológico-minero, tiene gran importancia económica:
· Las rocas calizas del cretáceo, presentes en la cordillera de la costa, constituyen la materia prima por excelencia para la fabricación delcemento.
· La meteorización ha originado la acumulación de menas residuales, como los óxidos y sulfuros metálicos responsables de laexistencia de níquel, plomo, cobre, y zinc en las zonas de Loma de Hierro y Santa Isabel (Aragua) y en la Sierra de Aroa (Yaracuy).
· En la cordillera de la costa se conocen también yacimientos de yeso y fosfato.
Región de los llanos
En la región de los llanos, integrada por la Depresión Central Llanera y el Delta del Orinoco, tienen importancia los recursos del subsuelo(hidrocarburos). En la cuenca de Barinas, la producción petrolífera del terciario es menor que la Cuenca Oriental producen petróleo, originado principalmente durante el periodo mioceno.
Región de Guayana
En la región de Guayana, integrada por el Macizo Guayanés, se encuentran las rocas más antiguas de Venezuela, que son responsables, junto con las que se formaron posteriormente, de la gran riqueza minerade esa parte del país:
· En la Sierra Imataca y la altiplanicie de Nuria se localizan yacimientos de mineral de hierro de alto tenor, manganeso, caolín, bauxita y mármol.
· En la zona de El Callao hay vetas de cuarzo aurífero asociado a pirita y tungsteno.
· En las áreas de maracas, barretero y Amarapo (rió Oronato) se localizan yacimientos carbonáticos y cloríticos.Importancia del oro
Ademas de ser usado como reserva economica por los paises y como joyas por la vanidad del hombre, el oro tiene algunos otros usos de importancia en la industria y en la cienciaa.
No hay que olvidar que es el mejor conductor de todos los metales de la electriccidad y el calor... es usado en componentes electronicos y en chips de computadoras precisamente porresta propiedad.
En algunos autos de alto rendimiento como los mas poderosos ferrari y lamborghini, el oro es usado en los motores como disipidor de calor, ya que ningun otro material lo hace con tan buena eficiencia como el oro.
Es usado tambien como reactiv b o quimico en algunas sales de oro.
En la ingenieria genetica se utilizan pequeños perdigones de oro para introducir genes en las...
Regístrate para leer el documento completo.