mision y vision administracion unitec
La precisión del micrómetro es muy alta, al igual que la del micrómetro, la regla y el flexómetro no dan un resultado preciso en la medición.
Los erroresentre instrumento son muy grandes, por ejemple, el vernier arroja un error sistemático de .01 centésimas de milímetro, el micrómetro de .001 milésimas. En cambio la regla y el flexómetroarrijan fallas de milímetros.
El vernier es preciso y exacto dependiendo de las medidas tomadas, sin embargo, la regla y el flexómetro no son precisos, pero dependiendo de la cantidadde medidas tomadas, pueden ser exactos.
Las monedas utilizadas no tienen las mismas medidas, ya que están expuestas a un ambiente muy hostil y sufren un desgaste desigual dependiendo deltiempo que tengan en circulación, existe uniformidad en la medida con una variación muy pequeña, siendo medidas con el pie de rey y el micrómetro, pero los instrumentos no siemprearrojaron las mismas mediciones.
CONCLUSIONES GENERALES.
Los errores sistemáticos en las mediciones con los diferentes tipos de instrumentos de medición nos obligan a ampliar o reducir(según sea el caso) el margen error en las mediciones tomadas.
Las herramientas, más precisas con el vernier y el micrómetro, empezando por el micrómetro.
Las mediciones con la regla y elflexómetro son precisas pero en su escala (milímetros), no se puede obtener una mayor precisión ya que esos instrumentos están pensados para hacer mediciones donde los errores de medicióntienen un margen más amplio.
El aprender a manipular y leer el micrómetro y el vernier es vital para un ingeniero, ya que sin estas herramientas de precisión no se podrían hacer cálculosnecesarios para el desarrollo de un proyecto, matriz o maquinaria.
La precisión es vital en el área de desarrollo metal mecánico, al igual que en muchas otras ramas de la física.
Regístrate para leer el documento completo.