modelo de aprendizaje

Páginas: 5 (1045 palabras) Publicado: 17 de abril de 2013
MODELOS DE APRENDIZAJE
• Aprendizaje por Asociación
Es de los más simples consiste en establecer conexiones mentales entre un elemento nuevo y otros ya adquirido.
• Aprendizaje por Descubrimiento
El individuo hace que ocurra el aprendizaje al manejar y utilizar la información. La conducta del sujeto no es algo provocado por un estimulo o refuerzo sino una actitud compleja que implicaadquisición de la información, transformación y evaluación, este aprendizaje es útil para estimular la curiosidad del aprendizaje.
• Aprendizaje e Interaccionismo
Albert Bandura sugiere que la mayor parte de los aprendizajes que realiza una persona se producen por imitación o modelado.la teoría de aprende por observación es muy completa, recoge las ideas de los modelos conductistas y cognitivos.• Aprendizaje Significativo
Ausubel dice que es aquel que se integra en esquemas de conocimiento preexistentes en el sujeto de tal manera que cuanto mayor sea el grado de organización, claridad y estabilidad del nuevo conocimiento, más fácil se podrá acomodar y retener a través de los puntos de referencia a situaciones nuevas de aprendiz.
• Aprendizaje de Dominio
Carroll dice que el procesoen base del time empleado en resolver el alumno una tarea en relación al time real en el que lo podría resolver con las ayudas adecuadas y con la motivación suficiente.
• Aprendizaje Auto-Regulado: Zimmerman y Schunk dice que aquel que los alumnos participan activamente en su proceso enseñanza-aprendizaje desde el punto de vista cognitivo, motivacional y conducta.
• Aprendizaje Memorístico
Lapalabra clave era memorizar. La teoría del aprendizaje que subyacía era un asociacionismo ingenuo, según almacén de datos, ideas y trozos de realidad que se apilaban unos junto a otros sin establecer especiales relaciones entre ellos. Dado que la lógica de la disciplina estaba por aquel, entonces rápida por criterios narrativos - o eso al menos era lo que creían o nos hacían creer quienesgobernaban la educación – los materiales consistían en una retahíla inconexa de nombres, fechas, héroes, moros y cristianos.

• Aprendizaje Constructivo
Lo que ha fracasado es la concepción de la enseñanza de la Historia como la mera transmisión de información organizada para que el alumno lo reproduzca, no se trata de que el alumno adquiera nuevos saberes, sino que el alumno emplee los saberesadquiridos para analizar la realidad que le rodea. Una de las ideas centrales del paradigma cognitivo en psicología es la naturaleza constructiva del conocimiento. Según esta idea conocer no es interiorizar la realidad tal como nos viene dada sino elaborar una realidad propia, auto estructurada a partir de la información que proviene del medio.
• Aprendizaje Reconstructivo
Mientras que la enseñanzabasaba todas sus decisiones curriculares en la propia estructura disciplinar de la Historia, olvidando por completo al alumno al que iba dirigida, la enseñanza por descubrimiento somete esas mismas decisiones a procesos de índole psicológica, olvidando en buena medida la estructura de la disciplina a favor de una supuesta espontaneidad en el aprendizaje del alumno social, la evolución de lasociedad a través de los tiempos.
• Aprendizaje Individual
Mihaly Csikszentmihalyi psicólogo de la universidad Chicago se ha dedicado a recopilar e investigar durante más de dos décadas relatos de momentos de rendimiento cumbre, y ha denominado a ese estado con el nombre de "flujo". Los atletas, por su parte, se refieren a ese estado de gracia con el nombre de "la zona", un estado de absorciónbeatífica centrado en el presente, en el que espectadores y competidores desaparecen y la excelencia se produce sin el menor esfuerzo.
• Aprendizaje en Equipo
Peter Senge, la característica fundamental de un equipo relativamente no alineado es el desperdicio de energía. Los individuos pueden poner muchísimo empeño, pero sus esfuerzos no se traducen eficazmente en una labor de equipo. Por el contrario,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelos de aprendizaje.
  • Modelos De Aprendizaje
  • modelos de aprendizajes
  • modelos de aprendizaje
  • Modelos aprendizaje
  • Modelos De Aprendizaje
  • modelos de aprendizajes
  • Modelos de aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS