MODELO MATEM TICO
Un modelo matemático describe teóricamente un objeto que existe fuera del campo de las Matemáticas. Las previsiones del tiempo y los pronósticos económicos, por ejemplo, estánbasados en modelos matemáticos. Su éxito o fracaso depende de la precisión con la que se construya esta representación numérica, la fidelidad con la que se concreticen hechos y situaciones naturales enforma de variables relacionadas entre sí.
Básicamente, en un modelo matemático advertimos 3 fases:
* La construcción, proceso en el que se convierte el objeto a lenguaje matemático;
* El análisis oestudio del modelo confeccionado;
* La interpretación de dicho análisis, donde se aplican los resultados del estudio al objeto del cual se partió.
La utilidad de estos modelos radica en que ayudan aestudiar cómo se comportan las estructuras complejas frente a aquellas situaciones que no pueden verse con facilidad en el ámbito real. Existen modelos que funcionan en ciertos casos y que resultan pocoprecisos en otros, como ocurre con la mecánica newtoniana, cuya fiabilidad fue cuestionada por el propio Albert Einstein.
Puede decirse que los modelos matemáticos son conjuntos conciertas relaciones ya definidas, que posibilitan la satisfacción de proposiciones que derivan de los axiomas teóricos. Para ello, se sirven de diversas herramientas, como ser el álgebra lineal que, por ejemplo, facilitala fase de análisis, gracias a la representación gráfica de las distintas funciones.
Clasificaciones según diversos criterios
Asimismo, con respecto al tipo de resultado pretendido, existen dosclasificaciones básicas:
* Modelos cualitativos, que pueden valerse de gráficos y que no buscan un resultado de tipo exacto, sino que intentan detectar, por ejemplo, la tendencia de un sistema a incrementaro disminuir un determinado valor;
* Modelos cuantitativos, que, por el contrario, necesitan dar con un número preciso, para lo cual se apoyan en fórmulas matemáticas de variada complejidad.
Otro...
Regístrate para leer el documento completo.