MODULO 1

Páginas: 6 (1367 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015
MÓDULO 1. ORIGEN Y
BIOLOGÍA DE LAS TILAPIAS
MANUAL DEL INSTRUCTOR ACUÍCOLA

5/11/15

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

1

QUÉ
TIPO
DE
PECES
SON
LAS
TILAPIAS?
Son peces de agua
dulce y de fácil
adaptabilidad a
las aguas
salobres.
Son de aguas
tropicales, no de
aguas frías

5/11/15

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

2

CUALIDADES DE LAS TILAPIAS
Son peces de cadena

corta, es decir, se
alimentan deplancton y de plantas
acuáticas
Se reproducen
fácilmente
Consumen diversa
cantidad de alimento
natural y
concentrados
5/11/15

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

3

Son de agradable sabor

5/11/15

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

4

CUALES SON SUS LUGARES DE ORIGEN:
AFRICA Y ORIENTE MEDIO

5/11/15

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

5

NO SON DEL CONTINENTE AMERICANO
Hay más de 70 especies detilapias
Están distribuidas en África
En Medio Oriente: incluyendo la Cuenca del

Rio Nilo y la parte continental de Israel y
Palestina.

5/11/15

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

6

DISTRIBUCIÓN MUNDIAL
Después de la
Segunda Guerra
Mundial, su
distribución se
extendió a Oriente:
Japón, China,
Filipinas, Indonesia.
En América en los
años 50, como
controlador de
malezas acuáticas y
como peces deornato
5/11/15

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

7

QUE ES LA BIOLOGIA
La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία»

-logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene
como objeto de estudio a los seres vivos
su origen, su evolución y sus propiedades: génesis,

nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.
Se ocupa tanto de la descripción de las características

y loscomportamientos de los organismos individuales
como de las especies en su conjunto, así como de la
reproducción de los seres vivos y de las interacciones
entre ellos y el entorno.
5/11/15

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

8

TAXONOMIA
Rama de la biología que agrupa a los seres

vivos , los clasifica y les pone un nombre.
Como los humanos que se agrupan en familia,

Padres e hijos.
Las tilapias seclasifican en tres grandes grupos
por sus hábitos reproductivos y de conducta

5/11/15

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

9

Posición Taxonómica
REINO
PHYLUM
CLASE
ORDEN
FAMILIA
SUBFAMILIA
TRIBU
GENEROS



ANIMAL
CHORDATA (CORDADOS)
ACTINOPTERYGII
PERCIFORMES
CICHLIDAE (CICLIDOS)
PSEUDOCRENILABRINAE
TILAPIINI
TILAPIA spp.
SAROTHERODON spp.
OREOCHROJMIS spp.

 
Los géneros Tilapia,Sarotherodon y Oreochromis se distinguen en base a su
reproducción y desarrollo morfológico, biogeografía y a sus características
estructurales y a su alimentación.
 
5/11/15

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

10

Tilapia Nilótica
(Oreochromis niloticus)

5/11/15

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

11

Tilapia aurea
(Oreochromis aureus)

5/11/15

Tilapia Nilótica Oreochromis
niloticus) x T. aurea
(híbrido)BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

12

CICLO BIOLÓGICO DE LAS TILAPIAS
ADULTO
REPRODUCTOR

ADULTO DE
MERCADO

HUEVO

JUVENIL

5/11/15

LARVAALEVIN

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

13

REPRODUCCIÓN
1. A QUÉ EDAD SE

REPRODUCEN
Dependiendo de la
temperatura y
especie, desde los
3 a 5 meses,
De 50 - 80 gramos
Los laboratorios los
prefieren desde los
350 gr
5/11/15

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

14 DIMORFISMO SEXUAL
Las tilapias se pueden
diferenciar
sexualmente.
HEMBRAS

MACHOS

5/11/15

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

15

PRODUCTIVIDAD DE LA
HEMBRA
CUANTOS HUEVOS

PONE UNA HEMBRA
Dependiendo de su

tamaño y condición
física se puede
obtener un
promedio por cada
100 gramos de peso
produzca 250
huevos

5/11/15

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

16

REPRODUCCIÓN
CUANTAS VECES SE

REPRODUCEUNA
HEMBRA
Si la temperatura es

superior a los 24ᵒ C
se reproducen cada
tres semanas.

5/11/15

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

17

REPRODUCCIÓN NATURAL DE TILAPIA
CÓMO HACEN SUS

NIDOS LAS TILAPIAS:
Los machos

excavan, haciendo
nidos como platos, si
el suelo es arcilloso
Sólo limpian un

espacio si es piso
duro de concreto o
de plástico
5/11/15

BIÓL. MARÍA SOLEDAD DELGADILLO

18

Cómo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modulo 1
  • Modulo 1.
  • MODULO 1
  • MODULO 1
  • Modulo 1
  • modulo 1
  • Módulo 1
  • Modulo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS