MODULO I

Páginas: 7 (1702 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
Tema I
1.- Investigación en la Web de tres definiciones de derecho de autores diferentes:

Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter.

Derecho es aquello que debiera ser derecho justo, séalo o no; derecho es lo que persigue por fin lajusticia, aunque para serlo no necesita de ningún modo haberla alcanzado.

El derecho Lo define como "el conjunto de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los demás, según una Ley universal de libertad".

a. Comparar los puntos convergentes y divergentes.

Puntos convergentes: lo puntos convergentes entre estas tres definiciones son quetodas tienen un carácter social, el derecho trata a la persona, las sociedades.

Puntos divergentes: los puntos divergentes entre las definiciones dadas, es que el primero habla del derecho como un orden normativo, el segundo dice que es perseguir la justicia y el tercero lo define como un conjunto de condiciones.

b. Determinar cuál de las definiciones encontradas se asemeja a la definiciónreal.

Real: Es una ciencia social que tiene como objeto de estudio el comportamiento de las personas dentro de la sociedad, orientando y dirigiendo las relaciones de esas personas entre si, tanto dentro del aspecto objetivo y obligatorio que ha de regir la vida humana, como el conjunto de prerrogativas que posee cada individuo para actuar dentro de la sociedad.

Partiendo de la definición dadaanteriormente la que mas se asemeja es la primera definición que dice que EL DERECHO es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirada en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter.


c. Partiendo de lo anterior elabora tu propia definición. Entregar en físico al facilitador.

El derecho es unaciencia que se encarga de estudiar el ser humano en sociedad, y que ofrece una serie de normas, que nos permiten convivir como sociedad de una mejor manera.
















2.-Elaboración de un cuadro sinóptico considerando:

a. Establecer la relación del derecho simple y el derecho como ciencia.
b. Plantear la importancia de esta relación.Simple: Conjunto de reglas o normas que han de regir el                         Derecho simple comportamiento de las personas
Dentro de la sociedad.







Derecho: Como ciencia: Es una ciencia que forma parte del conjuntode disciplinas sociales, que tienen por objeto
De estudio el comportamiento de las
Personas en diferentes manifestacionesDentro de la sociedad.

Relación: El derecho simple y el derecho como ciencia
Tienen estrecha relación en cuanto al trabajar
Con la conducta social, para mejorar laConvivencia de las sociedades.








Relación: Importancia: Es importante esta relación debido a que sea el
                                          derecho de una forma simple como el derecho
                    Desde el punto de vista científico, nos guían a
                             ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MODULO I
  • MODULO I
  • Modulo I
  • Modulo I
  • Modulo I
  • MÓDULO I
  • MÓDULO I
  • Modulo I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS