Modulo

Páginas: 101 (25061 palabras) Publicado: 5 de julio de 2015
SISTEMAS INTEGRALES DE
INFORMACIÓN EMPRESARIAL
Lic. Alejandro Checasaca Mamani

PROESAD

Título :

SISTEMAS INTEGRALES DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

Autor: Lic. Alejandro Checasaca Mamani

Diseño interior: Ander Sánchez Aguinaga
Diseño de tapa: Edward Alarcón Rojas

El contenido de esta publicación (texto, imágenes y diseño),
no podrá reproducirse total ni parcialmente por ningún medio mecánico,fotográfico, electrónico (escáner y/o fotocopia) sin la autorización escrita del autor.
Universidad Peruana Unión - Facultad de Ciencias Empresariales
Centro de Producción de Materiales Académicos CEPMA-PROESAD
Sede Central - UPeU
Carretera Central km 19 Ñaña - Lima / Tel.: (01) 618-6336 / 618-6300 / Anexo: 3084
www.upeu.edu.pe
e-mail: proesad@upeu.edu.pe
http://proesad.upeu.edu.pe
Este libro seterminó de imprimir en los talleres gráficos de la
Editorial Imprenta Unión, centro de aplicación de la Universidad Peruana Unión
Km 19 Carretera Central, Ñaña, Lima - Perú
Tel.: 618-6301, Telefax: 618-6339
JOB 17164-14 UNIÓN®
e-mail: union@imprentaunion.com
Hecho el depósito legal
en la Biblioteca Nacional del Perú N.º 2014-03440
IMPRESO EN EL PERÚ
PRINTED IN PERU

Presentación
La UniversidadPeruana Unión es una organización que viene desarrollando una serie
de acciones con el propósito de alcanzar altos niveles en la gestión educativa en las
diversas carreras que ofrece.
Dentro de este contexto, el módulo de Sistemas Integrales de Información Empresarial brinda un conjunto de conocimientos teórico–prácticos y casuísticas en materia
de sistemas informáticos y de gestión empresarial queles va a permitir a los estudiantes utilizar una serie de procedimientos, para gestionar eficientemente en las
diversas empresas tanto en el ámbito privado como en el público de nuestro país.
El módulo de Sistemas Integrales de Información Empresarial ha sido diseñado bajo
la modalidad de tres grandes unidades y 12 sesiones del aprendizaje. En cada unidad
se hallará el resultado del aprendizaje quedebe desarrollar el estudiante relacionado al tema tratado, el cual será debidamente explicado. Por último, se encontrará un
sistema de autoevaluación en donde el estudiante plasme lo aprendido.
Lic. Alejandro Checasaca Mamani

Índice
UNIDAD I

introducción a los sistemas de información

13

Sesión N.º 1: Introducción a los sistemas de Información.............................. 15
1.1.Introducción a los sistemas de información .........................................15
1.2. la información como un recurso intangible......................................... 16
1.3. los sistemas de información en la empresa........................................... 16
Sesión N.º 2: De la Sociedad Industrial a la sociedad del conocimiento...... 17
2.1. Sociedadindustrial...........................................................................................17
2.2. La sociedad del conocimiento........................................................................17
2.3. ¿Por qué se afirma que esta es una sociedad posindustrial?.......... 18
2.4. Transición del aprendizaje humano:......................................................... 18
Sesión N.º 3: Conceptosclave..................................................................................21
3.1. La Tecnología. .....................................................................................................21
3.2. La Información................................................................................................... 22
3.3. LaComunicación................................................................................................ 22
3.4. El Sistema.............................................................................................................. 22
3.5. Tecnologías de la información y de la comunicación - TICs............ 23
3.6. Sistemas de Información ............................................................................... 23
3.7. Sistemas de Información Empresarial...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modulo
  • Modulo
  • modulo
  • Modulo
  • Modulo
  • Modulador
  • Modulo
  • Módulos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS