Incoterms 2010

Páginas: 11 (2631 palabras) Publicado: 5 de julio de 2015
Intregated Logistics Around
The World

INCOTERMS 2010
Como herramienta de Cotización
Internacional

Concepto

• Es el conjunto de etapas óptima y
eficientemente organizadas, que conjugan
variables como tiempo/espacio,
peso/volumen, y costo, en razón a la
búsqueda de la mejor estructura, que
permita al producto exportado llegar al punto
de entrega acordado en el menor tiempo, al
menor costo, peromanteniendo las
características y calidad original.

Cadena de DFI
MACRO
PROCESO I

MACRO
PROCESO II

Aduana
Export.

MACRO
PROCESO III

Aduana
Import.

Exportador

Importador

GASTOS EN
ORIGEN

GASTOS DE
TRANSPORTE
INTERNACIONAL

GASTOS EN
DESTINO

Logística Integrada
Servicios de
control
Agenciamiento de
Transporte
Contratación de
Almacen

Un solo
Seguimiento

Red
Mundial

Un solo
manejo detiempo
Un solo
contratista

Contacto
Local

Expertos en el manejo
de seguro internacional

Información de rastreo
y seguimiento en
tiempo real

Agenda
INCOTERMS 2010

• I. ¿Qué son los INCOTERMS?

I. ¿Qué son los Incoterms?
INternational COmmercial TERMS
•Es un conjunto de reglas para la interpretación de los
términos comerciales en un contrato de venta.
•Son publicados y actualizadosregularmente por la
Cámara Internacional de Comercio (ICC)

•Ayudan a prevenir malos entendidos entre comprador
y vendedor en el contrato de venta.
•Existen once Incoterms para la revision del 2010, a
diferencia de los trece incoterms que existian en la
revision del 2000 y cada uno de ellos se utiliza para una
situación específica.

Agenda
INCOTERMS 2010

• II. Finalidad de los INCOTERMS

II. Finalidad delos Incoterms
- Establecer un conjunto de reglas internacionales para
la interpretación de los términos utilizados en el
comercio internacional. Así podrán evitarse las
incertidumbres
derivadas
de
las
distintas
interpretaciones de tales términos en diferentes países
- Determinar el punto exacto de la transferencia del
riesgo y la responsabilidad del cuidado de la
mercancía entre vendedor ycomprador

II. Finalidad de los Incoterms
- Determinar el punto exacto de la transferencia del
riesgo y las responsabilidades entre el vendedor y
comprador
- Indicar en donde inicia y en donde termina la
responsabilidad del que vende y en donde empieza la
responsabilidad del que compra
- Los INCOTERMS no determinan la propiedad de una
mercancía, este punto debe ser previsto en otra
cláusula en elcontrato de venta
- Los INCOTERMS son específicos al modo de
transporte – no observar esta norma puede resultar en
invalidez de los términos del embarque

Incoterms 2010
• Para la version de los Incoterms 2010, desaparecieron los
siguientes Incoterms:
DAF
DEQ
DES
DDU
• Y se añadieron dos nuevos Incoterms:
DAP
DAT

Agenda
INCOTERMS 2010

• III. Categorías

Los INCOTERMS se agrupan en 4 categorías:

FE
Incoterms

Concepto

•EXW

En Fábrica

Único término
donde el
vendedor no
corre ningún
riesgo en la
venta. La
entrega de la
mercancía se
hace en los
almacenes del
vendedor.

•FCA,

Libre
Transportista;
•FAS, Libre al
Costado del
Buque; y,
•FOB, Libre a
Bordo
El vendedor se
encarga de
entregar la
mercancía a un
medio de
transporte
escogido por el
comprador. En la
localidad del
vendedor

C
•CFRCosto y Flete;
•CIF Costo Seguro y

Flete;
•CPT Porte Pagado
Hasta; y,
•CIP Porte y Seguro
Pagado Hasta

El vendedor
contrata el
transporte para
entregar la carga en
un punto de destino
del lado del
comprador. El
vendedor no toma
riesgo de la
mercancía después
de despachar la
carga.

D
•DAT, Entregado en la

terminal;
•DAP, Entregado en el
lugar; y,
•DDP, Entrega en Destino
con Derechos Pagados
Elvendedor toma todos los
riesgos y responsabilidades
necesarios para llevar la
mercancía al país de
destino.

INCOTERMS 2010

• IV. Obligaciones de cada una de
las partes

GRUPO E
• Características :
• Mínima Obligación para el Vendedor

INCOTERM: EXW – Ex Works
En fábrica (indicando lugar convenido)
Tipo de
transporte

Obligaciones del
Vendedor

Obligaciones del
Comprador

Todo tipo
de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Incoterms 2010
  • incoterms 2010
  • Incoterms 2010
  • Incoterms 2010
  • Incoterms 2010
  • Incoterms 2010
  • Incoterms 2010
  • Incoterms 2010

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS