Momentos Del La Clase
Momento no es evaluar, pero que, cuando el docente lo estime necesario, puede utilizar la evaluación formativa como un
recurso);
Una dinámica donde cada alumno exprese lo que aprendió utilizando diversos medios de expresión. Finalmente, junto con pensar
en el desarrollode la clase, es necesario considerar la oportunidad en que se comunicará a los estudiantes los estándares o
niveles de logro que se desean alcanzar, utilizando ejemplos Algunos de los recursos que se pueden utilizar en este Momento,
aparte de cualquiera de los anteriores, son:
Una síntesis realizada por el profesor destacando los aprendizajes esperados centrales;
Un recuento de los momentos másimportantes de la clase utilizando una transparencia;
Una exposición breve destacando los puntos centrales de la clase hecha por un alumno o por un grupo;
Una evaluación formativa o una autoevaluación breve sobre los aprendizajes propuestos (recordando que el propósito de este
Momento no es evaluar, pero que, cuando el docente lo estime necesario, puede utilizar la evaluación formativa como unrecurso);
Una dinámica donde cada alumno exprese lo que aprendió utilizando diversos medios de expresión.
Finalmente, junto con pensar en el desarrollo de la clase, es necesario considerar la oportunidad en que se comunicará a los estudiantes
los estándares o niveles de logro que se desean alcanzar, utilizando ejemplos.
E LEMENTOS A CONSIDERAR PARA EL DISEÑO DE LAS CLASES
a. Los elementosestablecidos en la Planificación; es decir, la Habilidad Específica o Paso Procedimental, los conceptos clave, las
actividades clave o genéricas, los materiales y, el tiempo.
b. La selección de estrategias y/o técnicas para cada uno de los Momentos.
c. Los materiales, medios o recursos de aprendizaje.
d. La interacción entre el docente, los estudiantes y los contenidos (materiales).
e. Lasestrategias y los materiales seleccionados constituyen elementos que intermedian en la relación entre docente, estudiantes
y contenidos (materiales).
f. El diseño consiste en la narración de la interacción —en cada momento—entre los elementos anteriores: el docente, los
estudiantes y los materiales de enseñanza (contenidos).El Diseño de una clase consiste básicamente en una narración o relatode la interacción que se produce entre el docente, los estudiantes y los contenidos (materiales de enseñanza), en cada uno de
los Momentos, teniendo como eje articulador una o más estrategias que se van entrelazando para formar un continuo
coherente.
En esta narración se debe evidenciar que cada acción que realice el docente y cada acción que desarrollen los estudiantes, en el contexto
delproceso de enseñanza, tienen un sentido y un significado, por lo tanto, las estrategias y los materiales que se utilicen deben ser
congruentes con aquellos sentidos.
Plan de Superación Profesional – 2010 – Guía N°2
Página 3
Algunos recursos (estrategias y técnicas) que ayudan a la interacción en este Momento, son las siguientes:
Exposición del profesor, para entregar información,contextualizar y/o motivar a los estudiantes;
Presentaciones (papelógrafos, pizarra, transparencias, power point, etc.) que ayudan a retener ideas, ordenar los conceptos,
clarificar algún aspecto puntual o específico, visualizar posibles resultados, etc.;
Grupos de Trabajo, es uno de los recursos que más se utiliza, porque ayuda a promover el aprendizaje activo y autónomo; dando
espacio también a unainteracción entre pares que fomenta el desarrollo de habilidades sociales y actitudinales;
Lluvia de ideas, permite una participación amplia de los estudiantes dando cuenta de los diversos puntos de vista frente a un
mismo hecho o fenómeno; también ayuda a entregar soluciones creativas a un problema planteado;
Juego de tarjetas, ayuda a una planificación participativa y a generar consensos;...
Regístrate para leer el documento completo.