moviemiento en dos dimensiones
MOVIMIENTO EN DOS DIMENCIONES
Montoya J,
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín - Colombia
Facultad de Ciencias básicas, Humanas y Sociales
Septiembre 24 de 2014
Resumen:
Con unlanzador de pelotas realizamos diferentes ejercicios en esta práctica. Con la ayuda del profesor del laboratorio y algunas clases vistas teóricamente sobre el movimiento parabólico solamente setoma 2 referencias las cuales son el eje X en forma horizontal y el eje Y en forma vertical, sabiendo esto procederíamos a disparar diferentes lanzamientos
Objetivo:
Determinar experimentalmente elvalor de la velocidad inicial de la esfera y el ángulo de lanzamiento a partir del análisis y medición de algunas variables y condiciones físicas de un movimiento parabólico.
Equipo einstrumental:
Lanzador de proyectiles
Plomada
Regla
Hoja en blanco y papel carbón
CONSULTA PREVIA.
Para el sistema mostrado en la figura 1, construya el modelo de ecuaciones cinemáticas de la situación,a partir del momento en que la esfera deja la rampa.
t=t0
Esfera de masa “m”
Rampa
Soportes para y
cambiar la altura
de lanzamiento
Plomada
x
Figura 1. Rampa delanzamiento.
1 Yt=Y1T+(0)t-1/2gt2=Xt tan θi-1/2gt2
2 Yp=Yip+Vyipt-1/2gt2=0+(Vipsen θi)t-1/2gt2=(Vipsen θi)t-1/2gt2
XP=Xip+Vxipt=0+(VIPCOSθI)t=(VIPCOSθI)t
t=Xp /VipCOSθI
3 YP=(VIPsenθi)(Xp/VIPCOSθI)-1/2gt2=XPtanθi-1/2gt2
Actividad #1
1). Nuestro punto de referencia con relación a los ejes fue una mesa y una regla, tomando el eje X la mesa hacia la derecha positivo y el eje Y la reglahacia arriba positivo. A la salida del lanzador de proyectiles es el origen del sistema de coordenadas, con un ángulo de inclinación de 30 grados, utilizando la segunda velocidad.
DATOSTabla 1
X (m)
Y( m)
0.4 m
0.277 m
0.5 m
0.288 m
0.6 m
0.275 m
0.7 m
0.255 m
Grafica 1 (Correspondiente a la tabla 1) Y vs X.
¿Qué tipo de grafica es?
Este tipo de grafica es una parábola...
Regístrate para leer el documento completo.