Multas
Crédito fiscal es todo aquello que tiene derecho a percibir el estado derivado de derechos contribuciones aprovechamientos y contribuciones accesorias .
Contribuciones: impuestos, contribuciones de mejoras, aportaciones te utilidad social y derechos.
Si no se acredita la ilicitud no puede materializarse la multa debido a que no puede imponerse una sanción, solo se puedeimponer si cumple con los requisitos legales y que estén fundados y motivados es decir mencionar el acto que se actualizo para la imposición de ésta.
No. De Registro: 911233. Rubro de la jurisprudencia: multa fiscal mínima la circunstancia de que no se motive su imposición no amerita la concesión del amparo por violación al artículo 16 constitucional.
La potestad sancionatoria esta en loslímites de principios de legalidad y discrecionalidad.
Procedimiento:
Notificación del inicio de procedimiento.
Ofrecer pruebas.
Alegatos.
Los alegatos de bien probar son necesarios cuando no se dan los ofrecimientos de prueba solo en algunos casos.
Resolución debidamente fundamentada y motivada.
Clausura:
Disposición de carácter excepcional de aplicación restringida que solo puede ser dictadapor la autoridad, a la que la ley le reconoce facultades para eso.
Puede disponerse con un carácter preventivo que es dentro de un tramite judicial y también con un carácter sancionador a través de un procedimiento se determina.
Las clausuras administrativas pueden ser de cuatro formas:
Provisionales cuando en un lugar se encuentran afectadas las condiciones de del desarrollo local.Preventiva: Autoridades previas en tanto no se ha solicitado permiso, o no se ha subsanado ciertas omisiones.
Definitiva: Imposibilita la explotación o realización de una autoridad solo puede ser decretada por una autoridad administrativa o judicial.
Sancionadora: Implica la finalización de un proceso administrativo en el cual se ordena la clausura, la misma no podrá exceder de 180 días.
Laimposición de sanciones es por parte de PROFECO y se denomina el procedimiento Pilo sea procedimiento por infracciones a la ley en dicho procedimiento se sanciona ya sea con multa o clausura o ambas los documentos
Artículo 83.- Los interesados afectados por los actos y resoluciones de las autoridades administrativas que pongan fin al procedimiento administrativo, a una instancia o resuelvan un expediente,podrán interponer el recurso de revisión o, cuando proceda, intentar la vía jurisdiccional que corresponda.
En los casos de actos de autoridad de los organismos descentralizados federales, de los servicios que el Estado presta de manera exclusiva a través de dichos organismos y de los contratos que los particulares sólo pueden celebrar con aquéllos, que no se refieran a las materias excluidas dela aplicación de esta Ley, el recurso de revisión previsto en el párrafo anterior también podrá interponerse en contra de actos y resoluciones que pongan fin al procedimiento administrativo, a una instancia o resuelvan un expediente.
Facultades discrecionales la base toral de las facultades discrecionales es la libertad de apreciación que la ley otorga a las autoridades para actuar oabstenerse con el propósito de lograr la finalidad que la propia ley señala por lo que su ejercicio implica necesariamente la posibilidad de elegir entre dos o más decisiones sin que ello signifique o permita arbitrariedad ya que esa actuación de la autoridad sigue sujeta a los requisitos de fundamentación y motivación exigidos por el articulo 16 constitucional, lo cual permite que los actosdiscrecionales sean controlados por la autoridad jurisdiccional.
SERVIDORES PÚBLICOS.
Art.108 CPEUM
Las Constituciones de los Estados de la República precisarán, en los mismos términos del primer párrafo de este artículo y para los efectos de sus responsabilidades, el carácter de servidores públicos de quienes desempeñen empleo, cargo o comisión en los Estados y en los Municipios.
Delitos se...
Regístrate para leer el documento completo.