neumatica

Páginas: 5 (1150 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
NEUMATICA
ING. MSC. CAMILO SANABRIA
ING. CATALINA BELLO

FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA Y CONTROL

Catalina Bello, Camilo Sanabria

CONCEPTOS
BASICOS

2

CONCEPTOS BASICOS

Mediante un fluido, ya sea aire (neumática), aceite o
agua (hidráulica) se puede conseguir mover un
motor en movimiento giratorio o accionar un cilindro
para que tenga un movimiento de salida o retroceso
de unvástago (barra).

Catalina Bello, Camilo Sanabria

La neumática es la tecnología que emplea el aire
comprimido como modo de transmisión de la energía
necesaria
para
mover
y
hacer
funcionar
mecanismos.

3

CONCEPTOS BASICOS
Presión: se define como la relación entre la fuerza
ejercida sobre la superficie de un cuerpo.

Las unidades que se utilizan para la presión son:
1atmósfera ≈1 bar = 1 kg/cm2 = 105 pascal

Catalina Bello, Camilo Sanabria

Presión = Fuerza / Superficie

4

CONCEPTOS BASICOS
Caudal: es la cantidad de fluido que atraviesa la unidad
de superficie en la unidad de tiempo.

Potencia: es la presión que ejercemos multiplicada por el
caudal.

W(potencia) = Presión * Caudal

Catalina Bello, Camilo Sanabria

Caudal = Volumen / tiempo

5 CONCEPTOS BASICOS
Caudal: es la cantidad de fluido que atraviesa la unidad
de superficie en la unidad de tiempo.

Potencia: es la presión que ejercemos multiplicada por el
caudal.

W(potencia) = Presión * Caudal

Catalina Bello, Camilo Sanabria

Caudal = Volumen / tiempo

6

CONCEPTOS BASICOS
AIRE COMPRIMIDO

Catalina Bello, Camilo Sanabria

Presión absoluta = P.atmosférica + P. relativa

7

CONCEPTOS BASICOS
Las ventajas del aire comprimido son:


Los elementos que constituyen un sistema neumático,



Velocidad de trabajo alta.



Tanto la velocidad como las fuerzas son regulables de
una manera continua.



Aguanta bien las sobrecargas.

Catalina Bello, Camilo Sanabria

son simples.

8

CONCEPTOS BASICOS
Las desventajas del airecomprimido son:
 Necesita

de preparación antes de su utilización

a la compresibilidad del aire, no permite
velocidades de los elementos de trabajo regulares y
constantes.

 Los

esfuerzos de trabajo son limitados (de 20 a 30000 N).

 Es

ruidoso.

 Es

costoso.

Catalina Bello, Camilo Sanabria

 Debido

9

Catalina Bello, Camilo Sanabria

ESTRUCTURA DE LOSSISTEMAS NEUMATICOS

10

Catalina Bello, Camilo Sanabria

COMPONENTES DE UN
CIRCUITO NEUMATICO

11

12

Catalina Bello, Camilo Sanabria

Catalina Bello, Camilo Sanabria

UNIDAD DE
ALIMENTACIÓN

13

PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
DEL AIRE COMPRIMIDO

Catalina Bello, Camilo Sanabria

COMPRESORES DE EMBOLO:

14

PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
DEL AIRE COMPRIMIDO

CatalinaBello, Camilo Sanabria

COMPRESORES ROTATIVOS:

15

PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
DEL AIRE COMPRIMIDO

Catalina Bello, Camilo Sanabria

COMPRESORES ROTATIVOS:

16

PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
DEL AIRE COMPRIMIDO

Catalina Bello, Camilo Sanabria

COMPRESORES POR TORNILLO:

17

PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
DEL AIRE COMPRIMIDO

Catalina Bello, Camilo Sanabria

TURBO COMPRESORES:18

PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
DEL AIRE COMPRIMIDO

Catalina Bello, Camilo Sanabria

DEPOSITO:

19

PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
DEL AIRE COMPRIMIDO

Catalina Bello, Camilo Sanabria

UNIDAD DE MANTENIMIENTO

20

Catalina Bello, Camilo Sanabria

SÍMBOLOS PARA LA UNIDAD DE
ALIMENTACIÓN

21

Catalina Bello, Camilo Sanabria

SÍMBOLOS PARA LA UNIDAD DE
ALIMENTACIÓN22

Catalina Bello, Camilo Sanabria

VALVULAS DE VIAS

23

VÁLVULAS DE VÍAS



Elementos de mando



Elementos de procesamiento o



Elementos de entrada

Se escribe: Válvula de 2/2 vías

Se dice: Válvula de 2 vías /2 posiciones
Posición de paso → Posición abierta en reposo
Posición de bloqueo →Posición cerrada en reposo

Catalina Bello, Camilo Sanabria

Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • neumatica
  • Neumaticos!!
  • neumatica
  • neumatica
  • Neumaticos
  • Neumatica
  • Neumatica
  • La Neumatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS