neurosis
Expedición Kon-tiki
Fue el nombre de la balsa utilizada por el explorador noruego Thor Heyerdahl (1914-2002), en su expedición de 1947 por el océano Pacífico desde Sudamérica hasta laPolinesia. El nombre de la embarcación se debía al dios solar de los incas, de quien se decía que antiguamente había llevado el nombre de «Kon-Tiki». Kon-Tiki es también el nombre del libro que escribióHeyerdahl sobre su experiencia.
Heyerdahl sostenía que pobladores procedentes de Sudamérica podrían haber llegado hasta la Polinesia ya en tiempos precolombinos. El propósito de Heyerdahl era demostrarla posibilidad de que el poblamiento de la Polinesia se hubiese llevado a cabo por vía marítima, desde América del Sur, en balsas idénticas a la utilizada durante la expedición y movidas únicamente porlas mareas, las corrientes y la fuerza del viento, . No obstante, la expedición dispuso de ciertos elementos como una radio, relojes, mapas y cuchillos, aunque los mismos no fueron relevantes a lahora de probar que una balsa como la utilizada podía realizar la travesía.
La expedición Kon-Tiki fue financiada mediante préstamos, y contó con donaciones de parte del ejército de Estados Unidos.Heyerdahl viajó tiempo antes a Perú donde, junto con un pequeño grupo de personas y dentro del espacio provisto por las autoridades nacionales, se dedicó a la construcción de la balsa. Para ello, seutilizaron troncos de madera balsa y otros materiales, y se mantuvo el estilo de construcción indígena tal como se observó en la película.
La balsa estaba tripulada por seis hombres. La travesía comenzóel 28 de abril de 1947. Heyerdahl y otros cinco integrantes viajaron durante 101 días por el océano Pacífico.
El 7 de agosto de 1947. Toda la tripulación llegó a tierra sana y salva.
El libro setradujo a 66 idiomas, y la película que se filmó ganó un Oscar al mejor documental en 1951.
Esta expedición demostró que no había razones técnicas para impedir que los habitantes de América del Sur...
Regístrate para leer el documento completo.