Normas Apa
Referencias: Solo deben aparecer dentro de las mismas, las referencias que han permitido documentar las afirmaciones realizadas, es decir todas las citas dentro del artículo deben aparecer en la lista de referencias y todas estas deben estar citadas en el texto. Es importante que el autor chequee cuidadosamente que todas las referencias estén colocadas dentro del texto,chequeando igualmente que los datos corresponden a los consultados (autores y fechas).
Las referencias deben ser escritas en orden alfabético por el primer apellido del autor.
Las referencias múltiples del mismo autor o de un idéntico grupo de autores se ordenan por año de publicación, con la más antigua de primero. Si el año de publicación es el mismo, diferéncielos escribiendo una letra a,b, c, etc, después del año (Ejm. 2009ª, 2009b, 2009c). Cuando el apellido es compuesto (D´Elia) ordénelo según el prefijo. Si el autor es una razón social ordénelo según la primera palabra de su nombre (The International Council for Science, va en la letra “I”)
Todas las referencias pueden adoptar la forma itálica o en subrayado.
A.- PERIÓDICOS: ejemplos de estilo para journals, revistas,periódicos, etc.
Forma general - periódicos [Publicado en papel]
Autor, A. A., Autor, B. B., y Autor, C. C. (año). Título del artículo. Título del periódico o revista, xx, xxx-xxx.
Un autor
Paivio, A. (1975). Perceptual comparisons through the mind’s eye. Memory & Cognition, 3, 635-647.
De dos a seis autores en una revista con páginas numeradas por cada edición
Klimoski, R. & Palmet, S.(1993). The ADA and the hiring process in organizations. Consulting Psychology Journal: Practice and Research, 45(2), 10-36.
(NOTA: se incluye el número de edición entre paréntesis sin cursivas, a continuación del número de volumen sólo si cada número numera sus páginas por separado –siempieza en cada número de 1-. Si todos los números de un volumen se paginancontinuadamente, no se incluye elnúmero de edición)
Artículo de revista-magazine
Henry, W. A., III. (1990, Abril 9). Beyong the melting pot. Time, 135, 28-31
Revisión de un libro
Carmody, T. P. (1982). A new look at medicine form the social perspective [Revisión
del libro Social context of health, illness, and patient care]. Contemporary psychology,
27, 208-209.
Artículo de diario + sin autor + páginas discontinuasGeneric Prozac debuts. (2001, Agosto 3). The Washington Post, pp. E1, E4.
Editorial de diario
Stress, cops and suicide [Editorial]. (1993, Diciembre 1). New York Times, p. A22.
Editor + Edición completa o sección especial
Barlow, D. H. (Ed.). (1991). Diagnoses, dimensions, and DSM-IV: The science of
classification [Edición especial]. Journal of Abnormal Psychology, 100(3).
B.- NO PERIÓDICOS:para fuentes no periódicas como libros,
reportes, folletos, medios audiovisuales, etc.
Forma general – Fuentes no periódicas [Publicadas en papel o medios fijos]
Autor, A. A. (1999). Título del trabajo. Ubicación: Editorial.
Autor único
Nagel, P. C. (1992). The lees of Virginia: Seven generations of an american familiy.
New York: Oxford University Press
Autor corporativo + publicado porsu autor
American Psychiatric Association. (1994). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4ª. d.). Washington, DC: Autor.
Autor anónimo
Guidelines and application form for directors, 1990 summer seminar for school teachers. (1988). Washington, DC: National Endowment for the humanities.
Artículo en un libro
Burghardt, G. M. (1984). On the origins of play. En P. K. Smith(Ed.), Play in animals and humans (pp. 5-42). Oxford, Inglaterra: Brasil, Blackwell.
Documento ERIC
Mead, J. V. (1992). Looking at old photographs: Investigating the teacher tales that novice teaches bring them (Reporte No. NCRTL-RTR-92-4). East Lansing, MI: National Center for Research on Teaching Learning. (Servicio de Reproducción de Documentos ERIC No. ED 346 082)
Reporte + Oficina...
Regístrate para leer el documento completo.