NUTRICION 2

Páginas: 5 (1132 palabras) Publicado: 21 de junio de 2017
Exceso pudiera resultar contraproducente. ¿Por qué? La clave está en sus importes de azúcar (glucosa, fructosa y sacarosa)La fructosa, es un azúcar simple que se encuentra en las frutas, se metaboliza en grasa en su hígado y el consumo de grandes cantidades de fructosa ha sido relacionado con efectos metabólicos y endocrinos negativos. En este sentido, se recomienda combinarlas con vegetales aldía.
Excedentes de azúcares en el cuerpo, resultantes de un consumo exagerado de fruta, pueden almacenarse como triglicéridos (grasas) y en lugar de promover la pérdida de peso, contribuir a la acumulación de kilos. Asimismo, sumado al incremento de calorías y peso, la concentración de azúcar causa problemas en los dientes, problemas cardíacos, colesterol alto, afectar cuadros de hígado graso eincremento de los niveles de ácido úrico. Inclusive hay estudios, como el de Nutrition Reviews, que han relacionado la presencia excesiva de fructosa (principal tipo de azúcar que se encuentra en las frutas) en el sistema con la acumulación de grasa en al abdomen y la desaceleración del metabolismo.
Todo depende de nuestra salud y la frecuencia con que ésto suceda, así como de las condiciones enque las consumimos, ya que si ésto sólo sucede una vez en un año en nuestra dieta, no habría de qué preocuparse.
Alguna de las ‘consecuencias perjudiciales’ de comer demasiadas frutas, según varios estudios, serían las siguientes:

Exceso de energía
Si te preocupa tu peso, consumir demasiada fruta puede obstaculizar tu adelgazamiento. Las frutas son bajas en calorías en comparación con otrosalimentos como las carnes, las grasas y los granos, pero de todos modos contienen energía. Incluso pueden sumar más calorías de las que tu cuerpo necesita cada día, dice la American Dietetic Association. Si estás controlando tu peso, cuídate de los jugos de frutas y los frutos secos, que contienen más calorías y se consumen con mayor facilidad que la fruta fresca y entera.

Nutrientes desplazados
Sibien las frutas contienen varios nutrientes, no contienen todos los que necesitas. Como alimentos ricos en carbohidratos, las frutas carecen de los ácidos grasos y amonoácidos esenciales que proporcionan otros grupos alimenticios. Las frutas también carecen de minerales, como el calcio, el hierro y el selenio. Si tienes una dieta variada (que incluye frutas), esto no es un problema. Pero si comessolamente fruta, a expensas de otros alimentos, tendrías deficiencia de otros nutrientes esenciales.

Malestar gastrointestinal
Si intentas comer demasiadas fresas o cerezas, aprenderás que se siente tener un desastre en el aparato digestivo. La fruta contiene fibra que, si se la come en grandes cantidades, puede causar malestar gastrointestinal. HInchazón, cólicos, gases y heces blandas son algunosde los síntomas que puede sentir la gente que come demasiada fruta.
problemas serios como descalcificación, problemas en los
huesos, estrés, enfermedades, malestar físico, falta de energía, deficiencias
musculares, bajo rendimiento intelectual, entre muchos
otros.

Por otro lado, si tenemos alguna enfermedad, por ejemplo, diabetes, debemos tener mucho cuidado, ya que la fruta es muy saludable porsu fibra, su dulce natural y sus micronutrientes, pero en exceso, puede significar un aporte elevado de azúcares simples que repercutan sobre la glucemia. En personas con enfermedades renales, las frutas crudas en exceso pueden significar un elevado aporte de minerales que alteren el equilibrio electrolítico.

Aunque cada vez más personas se están haciendo consciencia sobre la relación entre elconsumo excesivo de fructosa, la obesidad y las enfermedades crónicas, muchas olvidan que las frutas también son fuente de fructosa. Muchos tienden a creer que siempre y cuando la fruta sea natural y esté cruda pueden consumir cantidades ilimitadas sin experimentar los efectos metabólicos adversos.

La eliminación de los alimentos procesados y la soda- que están llenos de jarabe de maíz de alta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • actividad 2 nutricion
  • principios de nutricion semana 2
  • energia exposicion nutricion 2
  • actividad 2 principios de nutricion
  • actividad No 2 de principios de nutricion
  • nutricion taller 2
  • Hidratacion Y Nutricion 2
  • ENSAYO DE 2 Encuentro De Nutricion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS