NUTRIMENTOS

Páginas: 6 (1386 palabras) Publicado: 23 de junio de 2015
INTRODUCCIÓN
• Nutrimento es la unidad funcional mínima que la célula
utiliza para el metabolismo intermedio y que proviene
de la alimentación.
• Una clasificación adecuada de los nutrimentos consta
de dos criterios importantes: el químico y el funcional.
• Con frecuencia se utiliza un
clasificar a los nutrimentos.
dispensabilidad y se refiere a
organismo para sintetizar o no un

tercer criteriopara
Éste es el de la
la capacidad de un
nutrimento.

CARACTERÍSTICAS DE LOS
NUTRIMENTOS
1. Todos los nutrimentos son importantes y no es
procedente jerarquizarlos. Basta con que un nutrimento
falte para que un individuo enferme.
2. La cantidad que el organismo necesita de cada
nutrimento es muy distinta.
3. La velocidad con la que un nutrimento se utiliza en el
organismo es también diferente yello determina la
urgencia con que debe obtenerse.
4. El organismo requiere una cantidad óptima de cada uno
de los nutrimentos indispensables, sino es así,
desarrollará un cuadro de deficiencia, y si recibe más,
puede intoxicarse.

NUTRIMENTOS INORGÁNICOS
IONES
• Estos nutrimentos cumplen funciones tanto catalíticas como
estructurales.
• Dentro de las primeras se debe mencionar la regulaciónmetabólica. Los fosfatos participan en coenzimas tales como
NAD+, NADP+ y FAD y en la forma activa de varias vitaminas.
• Por su parte, el magnesio forma parte de las cinasas, enzimas
que participan en la degradación y síntesis de ATP.
• Los iones también participan como iones en el equilibrio
hidroelectrolítico (bomba de sodio y potasio) y en el equilibrio
ácido-base (sistema amortiguador defosfatos).

NUTRIMENTOS INORGÁNICOS
IONES
• El calcio desempeña importantes funciones catalíticas al
intervenir en la contracción muscular, la transmisión del
impulso nervioso y la coagulación.
• Entre las funciones de los nutrimentos inorgánicos es la
participación en diversas hormonas, como en los casos del
yodo y el zinc.
• El yodo forma parte de las hormonas tiroideas que
intervienen en la regulacióndel metabolismo energético.
• El zinc forma parte de la insulina, además de
participación en la respuesta inmune y la cicatrización.

su

NUTRIMENTOS INORGÁNICOS
IONES
• Destaca también el papel del calcio, los fosfatos y el flúor
en la mineralización de los huesos y los dientes.
• El hierro y el cobre desempeñan un papel sobresaliente
en la hematopoyesis: el hierro por ser indispensable para
lasíntesis de la hemoglobina y el cobre al intervenir en la
absorción intestinal del hierro y en su transporte en el
organismo.
• La cantidad que el organismo requiere de estos
nutrimentos es muy pequeña (miligramos o microgramos)
y la dieta suele ser suficiente para cubrir las necesidades
adecuadas.

NUTRIMENTOS INORGÁNICOS
MOLÉCULAS
• Las moléculas inorgánicas más relevantes para la
nutriciónhumana son el agua y el oxígeno.
• El agua es importante para la célula porque proporciona
el medio adecuado para los diversos procesos celulares
e influye en la estructura de las macromoléculas del
organismo (proteínas, ácidos nucleicos, hidratos de
carbono, etc.).
• Además, desempeña un papel importante en la
regulación de la temperatura corporal. El hombre adulto
requiere ingerir más de dos litrosdiarios de agua.

NUTRIMENTOS INORGÁNICOS
MOLÉCULAS
• Después del oxígeno, el agua es el nutrimento más
urgente para el organismo.
• El oxígeno es una molécula indispensable para la vida,
en los seres aerobios el oxígeno funciona como
receptor de electrones de la cadena respiratoria.
• En el ser humano el sistema de transporte de este gas
es el aparato respiratorio, que tiene una superficieinterior 40 veces
más grande que su superficie
externa.

NUTRIMENTOS ORGÁNICOS
• Entre los nutrimentos orgánicos se pueden reconocer
seis tipos de sustancias químicas: los monosacáridos,
los aminoácidos, las bases nitrogenadas, los ácidos
grasos, los terpenos y los esteroles. Los tres últimos
son lípidos.
• Los monosacáridos cumplen en el organismo funciones
tanto energéticas, como catalíticas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutrimentos
  • Nutrimentos
  • Nutrimento
  • Nutrimentos
  • nutrimentos
  • NUTRIMENTOS
  • nutrimentos
  • Nutrimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS