Oncogenes
MARIA INES JIMENEZ SOTO
LUISA FERNANDA ANAYA GONZALEZ
(Estudiantes)
BEATRIZ CARDONA
(Docente)
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
(Curso)
14 DE SEPTIEMBRE 2012
(Fecha)UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
SECCIONAL BAJO CAUCA
CAUCASIA
INTRODUCCIÓN
A pesar que el cáncer a estado con nosotros a lo largo de la historia del hombre convirtiéndose en unas de las principalescausas de muerte de la población en el ultimo siglo. Se presenta como una incógnita su origen y causa.
El cáncer se debe a las alteraciones en determinados genes reguladores que controlan laproliferación. La diferenciación y la supervivencia celular. Estudios revelaron la presencia de genes específicos causantes de la transformación celular llamados los oncogenes.
Los oncogenes son genes con unfenotipo mutante dominante que Los oncogenes contribuyen al desarrollo de tumores en los mamíferos y que se han aislado a partir de virus tumorales.
OBJETIVO GENERAL
*Ampliar el conocimiento sobrelas causas del cáncer.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
*Distinguir los oncogenes causantes de los diferentes canceres.
*Exponer los agentes terapéuticos que actúan contra las células cancerígenas.ANTECEDENTES.
Gracias a los estudios del patólogo Francis Peyton Rous se encontrol primer oncogén vírico (src), era un gen responsable de la transformacióncelular pero que no se requería para la replicación del virus .transmitiendo el sarcoma de pollo, mediante la inyección a docenas de gallinas de un extracto de cultivo celular tumoral, que no conteníacélulas vivas. Con este procedimiento consiguió reproducir el tumor y sospechó que el agente causal debería ser de menor tamaño que las células y que las bacterias, por lo que podría corresponder a unvirus, aunque no lo llamó así, sino agente carcinógeno.
Además de descubrir que el (src) era carcinogénico, descubrió que estaba formado por cuatro genes, tres de los cuales imprescindibles...
Regístrate para leer el documento completo.