orientacin vocacional
Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria No. 1
Materia: orientación vocacional
Etapa: 1
Actividad: 1Alumno: Yesenia Beatriz Garza Huerta
Matricula: 1654023
Grupo:
Centro comunitario: Fernando AmilpaEscobedo Nuevo León, 10 de mayo 2014
La importancia de planear
Cada personas está encaminada al autodescubrimiento; es decir, está en continuo desarrollo, cambio y aprendizaje, por lo tanto, lavida se transforma en un ir y venir muy complejo. Cuya meta, esta la realización de nuestra vida, de la mejor manera posible.
Diariamente seguimos cambiando en todos los aspectos, o ámbitos entre loscuales se encuentran: el personal, familiar, social, entre otros. También mencionaremos que existen infinidad de etapas que pueden ser de gozo, éxito y logro, pero en ocasiones de de pena, crisis yfracaso
A pesar de todos estos cambios en la vida de las personas, concluimos en general que la mayoría de los individuos no sabemos planificar; y no nos damos cuenta de la cantidad de beneficios queesto contrae.
Podemos empezar a fijarnos metas u objetivos claros que nos permitan la elaboración de cimientos bien estructurados para tratar de lograr un futuro promisorio.
Puedes darte cuenta yreflexionar sobre la importancia de planear las actividades de nuestras vidas, contribuye a evitar riesgos, errores y gastos innecesarios logrando así una mejor distribución de nuestro tiempo, dinero,actividades, etc.
Te has dado cuenta que detrás de nuestros pensamientos y acciones están nuestras necesidades y motivos; para elaborar o planear metas o proyectos se requiere conocer nuestrasnecesidades. Todos los seres humanos tenemos deseos que nos motivan para obtener satisfacciones; las personas somos diferentes por lo que nuestras motivaciones también lo son, nos gustan cosas distintas por...
Regístrate para leer el documento completo.