ORIGAMI

Páginas: 10 (2281 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
ORIGAMI:
Origen del origami

El origen es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas. En español se denomina usualmente papiroflexia, aunque su nombre oriental, origen, también está muy extendido. Otra palabra para referirse a este arte es cocotología. El origen de la palabra procede de los vocablos japoneses "orine" (doblar) y "mami" quedesigna al papel (origen)
En el origen no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Aun así, con sólo algunas hojas de papel pueden obtenerse distintos cuerpos y figuras parecidas a la realidad (animales, personas, flores, objetos, etc.). Las distintas figuras obtenidas a partir de una hoja de papel pueden presentar diferentes áreas (según la porción de papel quequeda debajo de otra) y varios volúmenes.
La particularidad de esta técnica es la transformación del papel en formas de distintos tamaños y simbología partiendo de una base inicial cuadrada o rectangular que pueden ir desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad. Los sujetos preferidos para modelar son animales y otros elementos de la naturaleza como flores y árboles entre otrosmotivos.
Con el origen se hace posible elaborar lo pensado y lo inimaginable, todo lo que constituye el medio que nos rodea y en el cual vivimos: Fauna y flora de todos los continentes, la vida urbana, herramientas de nuestra cotidianidad, dinosaurios, dragones, estrellas y otros astros que imiten el universo.
El arte de doblar papel se originó en China alrededor del siglo I o II d. C. y llegó a Japónen el s. VI, y se integró en la tradición japonesa. En el periodo Huían desde el 794 al 1185 el origen formó parte importante en las ceremonias de la nobleza, pues doblar papel era un lujo que solo personas de posición económica acomodada podían darse. Entre 1338 y 1573 del periodo Muro machi, el papel se volvió lo suficientemente barato para todos, y el estilo de origen servía para distinguir unestrato social de otro, por ejemplo entre un samurái aristócrata y un campesino. La total democratización del arte solo ocurre entre 1603 y 1867, periodo Tokugawa, en donde se documenta la base del pájaro y la base de la rana en el libroSenbazuru Orikata en el año 1797.

Primer libro de origami de 1797


Encuentro entre Oriente y Occidente

Hace unos 100 años tuvieron lugar cambios decisivosen Japón, ya que los norteamericanos querían extender su comercio hacia Asia y necesitaban concesiones y socios en esta región. Bajo la amenaza de emplear las armas obligaron a los japoneses a abrir sus puertos. Japón reabrió sus puertas al mundo en el año 1854 gracias al comodoro norteamericano Perry, después de siglos de aislamiento.
Todos estos acontecimientos sociales y culturales repercutieron deforma significativa en el Origami clásico (el Orikata), naciendo así el Origami moderno. En el Origami clásico se recortaba, pegaba y pintaba. Para el Origami "las tijeras son tabú", "la pintura se debe evitar" y "la utilización del pegamento es impensable". La forma pura, lograda solamente mediante el plegado, debe responder de sí misma. No existe otro elemento de configuración que el material ensu estructura, dibujo o color. Así los maestros japoneses crearon las nuevas normas para el origen moderno.
En la Exposición Universal de París en 1878, durante el Período Meii, se fusionan los conocimientos orientales y occidentales, creando así un solo origen, un solo arte, el cual había evolucionado aisladamente. A finales del siglo XIX, Friedrich Fröebel, incorpora y desarrolla el origen ensus técnicas de enseñanza a nivel escolar, siendo adoptado rápidamente en los jardines infantiles japoneses por la utilidad en el preescolar para enseñar las figuras geométricas, entre otros beneficios que brinda el origen en la educación. Por esta época, un vendedor europeo llevó a Tokio papel de colores, desconocido allá, este tuvo una amplia acogida que hizo que el origen mejorara su calidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Origami
  • Origami
  • Origami
  • Origami
  • Origami
  • Origami
  • Que es el Origami
  • el origami

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS