PARROQUIA GALIPAN

Páginas: 20 (4818 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Popular Para la Educación
U.E.P “Colegio Santa Cecilia”
1º de Ciencias “A”
Catedra: Historia contemporánea de Venezuela




















Profesor: Pérez Yonathan

Participantes:Joseph Urgelles #13
Yanetsi Flores #14
Nahomi Meza # 6
Ana K. Oliveros #34

Caracas, 25/06/2014INDICE

Agradecimientos………………………………………….Pág. 1,2
Introducción………………………………………………Pág. 3
Capítulo I.……..…..………………………………………Pág. 4
Justificación………………………………………………Pág. 5
Objetivos Generales……………………………………...Pág. 6
Objetivos Específicos…………………………………….Pág. 7
Capítulo II..………………………………………………...Pág. 8
Reseña de Galipán… …….………………………………Pág. 9,10
Reseña deCaracas………………………………………Pág. 11,12,13,14
Reseña de Venezuela...………………………………….Pág. 15,16,17,18
Mapas.……………………………………………………...Pág. 19
Capítulo III...………………………………………………..Pág. 20
Encuestas (R.S.E.C)…………………………………….. Pág. 21, 22,23
Análisis de las Encuestas………………………………..Pág. 24
Análisis de la Grafica……..………………………………Pág. 25
Capítulo IV………………………………………………….Pág. 26
Conclusión…………………………………………………Pág. 27
Recomendaciones…………………………………………Pág.28
ReferenciasBibliográficas………………………………..Pág. 29
Anexos………………………………………………………Pág. 30, 31




Introducción
Tras un largo proceso de investigación y recopilación de documentación e información referente al proyecto Geo-Histórico del pueblo Galipán, donde pudimos observar a sus pobladores, los atractivos naturales, el tipo de vegetación, los distintos albergues para el hospedaje de los tipos de turistas,ya sea de presencia nacional e internacional. Igualmente pudimos verificar los diferentes tipos de accesos para llegar a la zona. En segundo lugar disfrutamos de la gran variedad de gastronomía, actividades recreativas, con el objetivo único de estudiar, admirar y disfrutar de ese hermoso paisaje.
Nos permitió recopilar información para tener una visión más certera de una de las zonas turísticasdel Distrito Capital más visita (Galipán), además de disfrutar de ese excelente clima de montaña.
En los siguientes capítulos se detalla la siguiente información:
Capítulo I
Agradecimientos
Justificación
Objetivos generales
Objetivos específicos
Capítulo II
Reseña de Venezuela
Reseña de Caracas
Reseña de Galipán
Mapas
Capítulo III
Encuestas
Análisis de la grafica
Análisis delas encuestas


Capítulo IV
Conclusión
Recomendaciones
Referencias bibliográficas
Anexos


















CAPÌTULO I










Agradecimientos


Este proyecto se lo agradecemos principalmente a Dios, nuestros padres por apoyarnos e incentivarnos para poder llevarlo a cabo, al profesor Jonathan Pérez, por darnos la oportunidad de hacer un trabajo tanbonito y creativo que nos va a servir en un futuro para desenvolvernos con facilidad en este tipo de proyectos, al “Colegio Santa Cecilia” por dejar que el público y varios docentes de la institución nos evalúen y darnos apoyo. A la comunidad de Galipán por colaborarnos con toda la información prestada que nos ha sido esencial en la realización de este proyecto y finalmente a las demásparticipantes del grupo porque todas hemos sido fundamentales en este trabajo y todas hemos aportado para lograrlo.


































Justificación

Jairo Vargas (2014) dice;
Cuenta uno de los guarda parques “Jairo Vargas” que la historia de Galipán se remota a la época colonial, o al menos en lo que concierne al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Galipan
  • Parroquia
  • Parroquia
  • Parroquias
  • Mi parroquia
  • parroquia
  • parroquia
  • Parroquias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS