Partes De Un Pollo

Páginas: 5 (1200 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2011
Marco teórico:
La cabeza es pequeña, y el cráneo, derivado del modelo reptiliano, grácil y ligero. En la boca tienen un pico córneo, encima del cual se abren dos orificios nasales. A ambos lados se pueden distinguir los ojos y, por debajo de éstos, los orificios del conducto auditivo. A continuación de la cabeza se desarrolla un cuello muy largo y flexible.
El tronco, más ancho por delante, seestrecha progresivamente hasta el orificio cloacal, que es donde termina.
Las alas son las extremidades anteriores. Aunque están adaptadas al vuelo, presentan la misma estructura que la de los demás miembros anteriores de los tetrápodos.
Las patas constituyen, a su vez, las extremidades posteriores, y se hallan recubiertas de unas escamas muy similares a las de los reptiles.
APARATOCIRCULATORIO
El corazón está constituido por cuatro cavidades, dos aurículas y dos ventrículos, completamente separados. La sangre venosa llega al corazón, procedente de todo el cuerpo, por las venas cavas, que desembocan en la aurícula derecha. De ella pasa al ventrículo derecho y sale, a través de las arterias pulmonares, a los pulmones, donde es purificada. La sangre arterial regresa de los pulmones porlas venas pulmonares, hasta la aurícula izquierda; luego pasa al ventrículo izquierdo, para salir de él por la arteria aorta —que está formada por un solo cayado que se dirige hacia la derecha— para regar todo el cuerpo. Existe, por tanto, una completa separación de la sangre venosa, que ocupa la mitad derecha del corazón, y la arterial, situada en la mitad izquierda. El sistema linfático estádesarrollado y presenta órganos como el bazo, el timo y la bolsa de Fabricio, situada en la cloaca.
APARATO DIGESTIVO
Comienza en la boca, que tiene forma de pico y está constituida por las dos mandíbulas, que carecen de dientes. La cavidad bucal no posee paladar, y en su parte superior se pueden apreciar las coanas y los orificios de la trompa de Eustaquio. El orificio del esófago está en elcentro, y la glotis u orificio respiratorio, en la parte inferior. Por delante de esta última se sitúa la lengua, que es corta y delgada. A continuación de la boca se encuentra el esófago, que puede presentar un ensanchamiento, llamado buche, en donde las aves acumulan el alimento. El estómago presenta una parte encargada de segregar jugo gástrico —el estómago glandular—, y una molleja con grandesparedes musculares, cuya función es trituradora. El intestino arranca de esta molleja y desemboca en la cloaca. El hígado y el pancreas vierten sus jugos, por sendos conductos, en la primera parte del intestino, o duodeno.

APARATO EXCRETOR
No presenta ninguna modificación importante con respecto al de los reptiles, ya que está formado por dos riñones cuyos uréteres desembocan en la cloaca.APARATO REPRODUCTOR
Está formado por dos testículos o dos ovarios, cuyos conductos respectivos desembocan en la cloaca o en los orificios genitales. La fecundación es interna y se produce por oposición de cloacas o por medio de un pene —avestruces, anátidas, etc

Los huevos se componen de una cáscara externa porosa; una substancia albuminoide gelatinosa e incolora, la clara; una región discoidalproteica y amarilla, la yema, que constituye la verdadera célula-huevo; la chalaza, conjunto de filamentos que unen la yema a la cáscara, y una cámara de aire, situada entre esta última y la clara. La forma y el tamaño de los huevos varían considerablemente, y en el avestruz, por ejemplo, pueden llegar a pesar hasta un kilogramo y medio. Las aves se dividen en dos superórdenes: Ratites o Paleognatas,aves corredoras que han perdido la capacidad de volar y carecen de quilla, y Carenadas o Neognatas, con quilla, al que pertenecen la mayor parte de las especies.
APARATO RESPIRATORIO
Aparece modificado como adaptación al vuelo. La tráquea va seguida de una siringe, u órgano fonador, que tanta importancia tiene en la producción del canto. Los pulmones carecen de alvéolos, son tubulares y están...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La polla de tu madre parte 2
  • Aislamiento De Cepas De Salmonella Resistentes A Antibióticos A Partir De Carne De Res Y Pollo
  • Polla
  • Pollos
  • pollo
  • pollo
  • pollo
  • POLL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS