Pedagog A
Integrantes:
Yareli Hernández Morales
Claudia león reyes
Hernán aguilón romero
Carlos Alonso Stefanoni Olvera
Jonás Olvera Arvizu
Guadalupe Jiménez morales
Alberto Hernández GuevaraPedagogía
Tiene su origen de dos vocablos griegos:
Paidós: niño o joven
Ago: conducir, guiar
El pensamiento pedagógico surge después de la
practica educativa en su necesidad de ser ordenada
Los griegoshicieron importantes aportaciones a la
pedagogía
Mientras que Esparta fue una ciudad guerrera y
preparaba a sus hombres para la guerra en Atenas se
buscaba la verdad y la belleza, desarrollar alhombre
en forma integral (cuerpo, mente y moral)
Los griegos generaron ideas pedagógicas diversas:
Aristóteles: considera q el hombre tiene disposición
natural al habito y la enseñanza.
Isócrates:
que el acto educativo girara en
torno a la retorica
Xenofonte:
pensó en la educación de la mujer
limitada al cuidado de la casa
Sócrates:
consideraba que el
autoconocimiento era el caminodel
verdadero saber
Platón:
pensaba que toda enseñanza debería
ser publica
Los romanos también tenían una educación de corte
humanista
Existían tres niveles de enseñanza
Educación elemental
Educación de lo gramático
Educación superior
Teóricos de roma
Catón: daba importancia de formar el carácter.
Marco Terencio: exaltaba el desarrollo de la virtus
romana.
Cicerón:consideraba que el ideal educativo era formar un
orador con cualidades de filosofo, poeta, actor y jurista.
Marco Fabio Quintiliano: refiere que el estudio debería
ser generado en un espacio dealegría (schola).
El pensamiento pedagógico medieval se caracteriza como eje
rector la IGLESIA CRISTIANA sus practicas eran a través de
parábolas y se centraba en la evangelización
La educaciónrenacentista preparo a la burguesía, no llego a
las clases populares entre los pedagogos mas destacados se
encuentra:
Víves: quien pidió al gobierno pagara a los profesores
Francois Rebelais: lo...
Regístrate para leer el documento completo.