PEMA
Definición
Características
L
I
B
E
R
A
L
I
S
M
O
Doctrina política que defiende las libertades y la iniciativa individual, y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos enla vida social, económica y cultural. Actitud que propugna la libertad y la tolerancia en las relaciones humanas.
-Promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo.
-Sefundamentan tanto el Estado de derecho, como la democracia participativa y la división de poderes
- La libertad del individuo como el valor supremo.
- El 'derecho natural' a la propiedad privada.
- Ellibre mercado como base del crecimiento económico y progreso social
- Y el Estado como garante de estos derechos.
H
U
M
A
N
I
S
M
O
Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos xiv yxv que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vidatomando como maestros a los clásicos griegos y latinos, cuyas obras redescubrió y estudió.
- Su interés por el ser humano y todo lo que estuviese en relación con él. Concepción antropocéntrica delmundo.
- Rescatar el pasado Grecolatino, valorando su filosofía, arte, literatura y concepciones políticas, pues estaban convencidos que sus enseñanzas podían dar solución a los problemas de la época.
-Su vocación por el conocimiento certero y total, impulsó a los intelectuales de la época a observar la naturaleza, analizar las relaciones de causa y efecto de los fenómenos y experimentar, sentandode ese modo las bases del método científico.
K
E
Y
N
E
S
I
A
N
I
S
M
O
Teoría económica propuesta por John Maynard Keynes, plasmada en su obra Teoría general del empleo, el interés y el dinero,publicada en 1936 como respuesta a la Gran Depresión de 1929. Está basada en el estímulo de la economía en épocas de crisis.
-Teoría macroeconómica
-Su teoría es una refutación del liberalismo, ya que...
Regístrate para leer el documento completo.