petrofisica de pozos. parte 1

Páginas: 24 (5850 palabras) Publicado: 28 de junio de 2014
HISTORIA
En el año de 1927 se realizó el primer registro eléctrico en el pequeño campo petrolero de Pechel-bronn, Alsacia, provincia del noreste de Francia. Este registro, una gráfica única de la resistividad eléctrica de las formaciones rocosas atravesadas por el pozo, se realizó por el método de "estaciones". El instrumento de medición de fondo (llamado sonda), se detenía en intervalosperiódicos en el agujero, se hacían mediciones, y la resistividad calculada se trazaba manualmente en una gráfica. Este procedimiento se repetía de estación en estación hasta que se grabara todo el registro. Una parte de este primer registro se muestra en la Fig; l-l.
En el año de 1929, el registro de resistividad eléctrica se introdujo comercialmente en Venezuela, Estados Unidos y Rusia y, un poco mástarde, en las Indias Orientales Holandesas. Rápidamente se reconoció en la industria petrolera la utilidad de la medición de la resistividad para propósitos de correlación y para la identificación de las capas potenciales portadoras de hidrocarburo.
En 1931, la medición del potencial espontáneo (SP) se incluyó con la curva de resistividad en el registro eléctrico. En ese mismo año, los hermanosSchlumberger, Marcel y Conrad, perfeccionaron un método de registro continuo y se desarrolló el primer trazador gráfico.
La cámara con película fotográfica se introdujo en 1936. En ese entonces, el registro eléctrico consistía en la curva de la SP y en las curvas de resistividad normal. El registro sónico, proporcionaba una medición de la porosidad; los registros de resistividad enfocados, unamedición de la resistividad real de la formación virgen no invadida
El registro de la densidad de la formación, otra medición que depende básicamente de la porosidad de la formación, se introdujo en el mercado a principios de los años sesenta.
En 1957 se introdujo un probador de formaciones, Recuperaba una muestra de los líquidos de la formación y se medía la presión de poro durante el procesode muestreo.
El resumen histórico anterior de ningún modo cubre todas las mediciones llevadas a cabo en la actualidad con artefactos de registro por cable. Otras mediciones de registro incluyen la resonancia magnética nuclear, la espectrometría nuclear (natural e inducida) y numerosos parámetros de agujeros revestidos.



LA OPERACION DE CAMPO
Los registros eléctricos por cable se llevan acabo desde un camión de registros, al que en ocasiones se llama "laboratorio móvil" (Fig. 1-2). El camión transporta los instrumentos de medición de fondo, el cable eléctrico y un malacate que se necesita para bajarlos instrumentos por el pozo, así como el equipo de superficie necesario para alimentar las herramientas de fondo y para recibir y procesar sus señales, y también el equipo necesario paraefectuar una grabación permanente.
Se han mejorado los sensores, la electrónica de fondo, el cable, la telemetría de cable y el procesamiento de las señales en la superficie.
Mediciones de registro básicas pueden contener grandes cantidades de información, Anteriormente, no se registraba parte de dichos datos debido a la falta de sensores y de electrónica de fondo de alta velocidad, a laincapacidad de transmitir los datos por el cable y a la incapacidad de grabarlos en la unidad de registro. Del mismo modo, dichas limitaciones han evitado o retardado el uso de nuevas mediciones y herramientas de registro. Con la telemetría digital, se ha presentado un importante aumento en la cantidad de datos que pueden enviarse por el cable de registro, Las técnicas de registro digital dentro de launidad de registro proporcionan un aumento substancial en la capacidad de grabación de datos. El uso de señales digitalizadas también facilita la transmisión de señales de registro por radio, satélite o línea telefónica a centros de cómputo u oficinas centrales. Un sistema de computación digital en el pozo, llamado unidad CSU.
Prácticamente, todos los modelos y ecuaciones comunes para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Petrofisica 1
  • part 1
  • parte 1
  • pozo la pez 1
  • parte 1
  • Parte 1
  • PARTE 1
  • Parte 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS