Piaget
Psicogénesis y educación
Ferreiro, “Vigencia de Jean Piaget”
Piaget se ocupa de los procesos de aprendizaje: los procesos de adquisición de conocimientos.
La expresión más general deldesarrollo cognitivo es la siguiente: hay continuidad funcional con discontinuidad estructural. A todos los niveles de desarrollo, del lactante al adulto, del niño pre-escolar al hombre de ciencia, losinstrumentos de adquisición de conocimientos- que garantizan esta continuidad funcional- son los mismos: “asimilación de los objetos o eventos a los esquemas o a las estructuras anteriores del sujeto” yacomodación de estos esquemas o estructuras “en función del objeto que se habrá de asimilar”.
Todo conocimiento implica siempre una parte que es provista por el objeto (con sus propiedades físicas,sociales y culturales) y una parte que es provista por el sujeto (con la organización de sus esquemas de asimilación). Como los esquemas de asimilación se originan en la acción, la acción aparece comoel origen de todo el conocimiento (incluyendo el conocimiento lógico-matemático).
El progreso cognitivo es, pues, constructivo en el sentido fuerte del término: hay re-organizaciones parciales queobligan en ciertos momentos, a re-estructuraciones totales (una re-organización completa de los esquemas cognitivos). Esos modos de organización relativamente estables es lo que caracteriza precisamentea los grandes estadios del desarrollo cognitivo.
Uno de los grandes descubrimientos piagetianos fue el poner de manifiesto que el crecimiento intelectual no consiste en una adición de conocimientossino en grandes periodos de re-estructuración y, en muchos casos, re-estructuración de las mismas informaciones anteriores, que cambian de naturaleza al entrar en un nuevo sistema de relaciones.
Parala educación preescolar se fundamenta la necesidad de enseñar las nociones de conservación, de clasificación y de seriación a través de las tareas piagetianas clásicas. En ese programa lo que se...
Regístrate para leer el documento completo.