Piaget

Páginas: 31 (7630 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2012
Nacimiento de la inteligencia en el niño - Piaget

5. Reacción Circular 3º y descubrimiento de nuevos medios por experimentación activa
(12-18 meses)

Búsqueda de la novedad. Experimentación. Búsqueda de medios nuevos.
Reacción circular 3º: prolonga la 2º y deriva de las exploraciones. El nuevo efecto obtenido por azar es reproducido pero modificándolo para buscar la novedad. Implicainnovaciones, originalidad. Busca aprehender el objeto con la mente.
El niño se adapta a lo nuevo utilizando esquemas anteriores y buscando nuevos medios.
Inteligencia empírica, el niño resuelve problemas. Separa el objeto de la actividad propia.
Hay acomodación antes que la asimilación. Hay acomodación en el tanteo, experiencia para ver. Es un tanteo acumulativo, son dirigidos por los precedentes.Conducta de soporte: aproxima objetos alejados atrayendo sus soportes. Coordinación en actividad.
Conducta de la cuerda: tirar hacia sí un objeto de su prolongación.
Conducta del bastón: instrumento. Golpea con el bastón objetos lejanos, prolonga la mano.
Permanencia del objeto: encuentra el objeto desplazado delante de él, pero no si el desplazamiento es invisible. No hay representación.6. Invención de nuevos medios por combinación mental (18-24 meses)

Novedad: representaciones (evocación de objeto ausente)
Conciencia de las relaciones que permite una previsión razonada. Se asemejan al “descubrimiento de nuevos medios por experimentación activa” pero se diferencia porque:
No operan por tanteo, hechos, sino por combinación mental: el niño prevé antes de hacerlas quemaniobras tendrán éxito y cuales no. Esta deducción produce una invención.
Inteligencia sistemática: hay invención y representación. Interdependientes, inventar es combinar representaciones, y para convertirse en representaciones los esquemas sensoriomotores deben combinarse para lograr una invención.
Tanteo dirigido vs invención: diferencia de velocidad. La asimilación opera lento en el tanteo,visible, por los obstáculos y rápida en la invención, interiorizada, por la experiencia.
No se necesita la percepción, se pueden evocar esquemas.
Invención: reorganización rápida de esquemas ya elaborados para crear combinaciones originales.
Acomodación: brusca. Diferenciar esquemas anteriores en función de la situación actual, asimilación espontánea, rápida, que actúa con intentos representativos,prolongando la acción inmediata.
Asimilación: formal en oposición a la material inicial.
Indicios: necesitan el objeto presente. Al alejarse de la percepción se convierten en símbolos.
Símbolo: Ste. Y Sdo. Imagen, herramienta del pensamiento. Cuando los esquemas se ponen en funcionamiento dan significación a las huellas de percepción y las hacen símbolos.
Imitación: intermediario entre motory representación. El niño imita gestos ante el modelo y luego lo imita en ausencia
Objeto desaparecido: puede representarse los desplazamientos invisibles.


Función semiótica o simbólica – Piaget

Período pre-operatorio– Piaget

Descentración del punto de vista propio. Pasaje de la acción a la operación.
Aparece la Función Semiótica al término del período senso-motor, 1 ½ -2 años,aparece una función que consiste en representar algo (significado) por un significante diferenciado: la función semiótica o simbólica.
Sensorio-motor: Antes del 2° año no hay representación, evocación de un objeto ausente. Hacia los 9 – 12 meses se constituye el esquema del objeto permanente, búsqueda del objeto desaparecido que acaba de ser percibido. No hay representación sino indicios. El indicioesta indiferenciado de su significado, es un aspecto perceptible.
Función semiótica: 2 años, estadio 6, aparecen conductas que implican evocación representativa de un objeto o acontecimiento ausentes y supone la construcción de significantes diferenciados, deben poder referirse a elementos presentes y ausentes. Engendra los SIMBOLOS, que presentan semejanzas con sus significados pese a ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Piaget
  • Piaget
  • Piaget
  • Piaget
  • piaget
  • piaget
  • Piaget
  • Piaget

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS