Piaget

Páginas: 24 (5870 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2012
LA EPISTEMOLOGIA y SUS VAR.IEDADES

La lógica, la metodología y la teoría del con,ocimiento, o epistemolo­
gía, coristituyen tres ramas del saber, de las cuales sólo la primera presenta
contornos precisos. Pero la tercera ti.cnde cada vez más a delimitar su
campo, y si bien la segunda n o p resenta una unidad orgánica, se reparte en
capítulos distintos, de los cuales al8unos se subordinanen forma n ítida a la
primera, e n t anto q ue los otros se vinculan crecientemente a la tercera.
La lógica es, en una primera aproximación, el. estudio d~ l a condicio­
nes d e la verdad. Ahora bien, el verdadero conocimiento constituye una
cierta relaci6n entre un sujeto (a) y un objeto (b). Por ejemplo, decir que
" una t rucha es un pCl" o que "los cuerpos se a traen en razón directa a susmasas y en razón inversa al cuadrado de su distancia" supone (b) objetos
(las truchas, los peces, 105 cuerpos, sus masas y las distancias) y (a) activi­
dades del sujeto: la actividad de clasificación en el caso del primero de eaos
d os juicios, y la actividad más compleja de establecer relaciones y después
cuantificarlas métricamente, en el caso del segundo juicio. Pero, además,
esosjuicios hacen intervcni'f (c) estructuras inherentes a todas las relacio­
nes de conQCimiento que unen sujetos (cualquiera que sea el nivel de estos
conocimientos) con objetos (cualQuiera que sea su varic::dad, y esto ya a
p artir de 'los o bjetos de la percepción). En este caso, esas estructuras ( e) es­
tán constituidas p or clases y subjunciones de clases (inclusión de una sub­
clase en unaclase) en el primero d e esos dos juicios, y por relaciones,
funciones, números y u na métrica espacial en el caso del segundo juicio.
Por supuesto, existe un número indefmido de otras estructuras posibles,
pero Jo esencial, p or ahora, consiste en distinguir, en el seno d e las relacio·
nes d e c onocimiento que se establecenen'1re el suJeto (a) y los objetos (b).
ese tercer aspecto oonstituidop or las estructuras o " fonnas" (e). En efec­
to, es imposible saber d e antemano si estas estructuras o fonnas pertenecen
I sujeto, al o bjeto, a ambos o tan sólo a su relación ( o aun a ninguno de
los dos. como ocurriría si se t ratara d e " ideas" eternas. en ·el sentido plat6.
nico del término, que el sujeto utilizaría cada vez que intentara conocer
objetos físicps y sobre t odo d e fonnular sus propiedades en un "Ie~e"
preciso, pero sin extraer estas "ideas" ni de s i mismo ni de 101 objetos,

13

c ontentándose con volver a encontrarlas en el seno del "lenguaje" o d e u na
intuición preestablecida de origen más profundo).
Dada la extrema complejidad de esta relación de conocimiento, la ló·
gica, qu~ en Aristóteles creía todavía alcanzar las actividades ¡:Iel sujeto(a)
y las propiedades comunes de los objetos (b), t anto c omo las estructuras O
formas en general (e), ha lerminado por especializarse únicamente en el es­
ludio de estas Jonnas Ce), sin ocuparse y a e h establecer cuáles p odrían ser
sus relaciones con el sujeto o con los objetos reales (físicos). En conse·
cuencia debemos dar una dermción de la lógica:' en' u na segupda aproxi­
mación, lalógica es el a lUdio de 14s condiciones forma/es d e la verdad.
Ahora bien, de esto derivan dos consecuencias importantes.
l a primera es que, al e star las " formas" sePllradas d e este modo del SU~
j eto y de los objetos (al menos provisionalmente, es decir, en el estado
aclual de los conocimientos y abstracción hecha de ciertos indicios que
anuncian nuevas conexiones ulteriores), el estudiod e las condiciones foro
males d e la verdad se convierte e n u na investigacíón puramente normativa.
Esto significa que la verdad formal es una cuestión d e p ura vaUdez deduc·
tiva y n o d e hecho o de experiencia. Por ejemplo, la verdad de " 2 2 ~~ 4 "
no es una verdad empírica, pues no la contradice en absoluto el h echo de
que cuando yo reúno dos gotas de agua a otras dos n o ob lengo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Piaget
  • Piaget
  • Piaget
  • Piaget
  • piaget
  • piaget
  • Piaget
  • Piaget

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS