Plan De Mkt VS 3

Páginas: 6 (1256 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2015
ANALISIS DE SITUACIÓN:
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
Diversificación de productos
Productos de consumo diario
Precio más económico que en tienda oficial
Abundante capital de trabajo
Productos posicionados.

Acaparar mercado Santaneco para comercializar productos VS
Mercado en crecimiento
Falta de competencia
Existe deseo y necesidad.

DEBILIDADES
AMENAZAS
Tienda oficial de VS en El SalvadorFactores externos: Económicos(suba precios de productos VS)
Aparición de productos sustitutos (Bath&BodyWorks)
Competencia de otras distribuidoras de productos VS


ANALISIS DE MEDIO AMBIENTE (MICRO Y MACRO ENTORNO)

MICRO ENTORNO: Formado por las fuerzas cercanas de la compañía que influyen en la capacidad de satisfacer a los clientes.

Elementos:
Proveedores: En el extranjero lo que hace que seanprecios más accesibles y facilidad estar a la vanguardia en nuevos productos de VS.
Intermediarios de Marketing: Se pueden crear alianzas comerciales y de publicidad con otras empresas que se dedican a comercializar productos para mujeres (SALONES DE BELLEZA, SPA, Y PEQUEÑOS DISTRIBUIDORES DANDOLES UN PRECIO MAS ACCESIBLE).
Competencia: Opacarla con una penetración en el mercado de Santa Anahaciéndonos notar de manera grande para posicionarnos en la mente de los consumidores como la única tienda comercializando productos de belleza para la mujer con precios accesibles y promociones constantes.
Grupos de Interés: Buscar algún grupo que tenga o puedan tener impacto sobre la capacidad de la empresa para poder desarrollar los objetivos de marketing, como lo mencionábamos anteriormente SALONES DEBELLEZA.


MACRO ENTORNO: Está conformado por fuerzas que suponen oportunidades y amenazas para la empresa.
Ambiente Económico: Está constituido por factores que influyen en el poder de compra y los patrones de gastos de los consumidores en el cual está el poder de compra que dependen de los ingresos y de todo lo que le rodea. Es importante que tengamos en cuenta las principales tendencias en loscomportamientos de consumo, tomando en cuenta lo siguiente:
1. Cambios en los ingresos: Es importante segmentar nuestros productos para personas con mayor capacidad adquisitiva a la menor, es decir productos económicos como para jóvenes universitarias, colegialas y para personas ya con trabajos establecidos. (Se puede segmentar la tienda de igual forma).
2. Cambios en las pautas de consumo: Siemprehay épocas de mayores ventas en días especiales como: día del amor y la amistad, día de la madre, día del niño, entre otras. Se debe estar preparado para generar promociones que haga sentir al cliente que es una buena oportunidad para adquirir nuestros productos realizando combos (2x1, cupones de descuento por compra, tarjeta cliente frecuente, tarjeta VIP).
3. Ambiente tecnológico: Está formadopor las fuerzas que influyen en las nuevas tecnologías y que dan lugar a nuevos productos y a posicionarse en los mercados. Es una oportunidad para darnos a conocer por medio de redes sociales realizando trivias, concursos y promociones solo para redes sociales (como cupones de descuento si lleva a la tienda la foto de “X” publicación)
4. Ambiente Socio Cultural: Está constituido por las fuerzasque influyen en las percepciones, preferencias y comportamientos de la sociedad. Es decir podemos segmentar los mercados en cuanto a las influencias sociales y asi segmentar nuestros productos en económicos, nivel medio y nivel VIP. Las actividades que realiza VS a nivel mundial y por cómo está posicionada la marca nos brindara beneficios indirectamente por la necesidad del ser humano de seraceptadas en el medio que se relacionan.







DETERMINACION DE LOS OBJETIVOS:
Lograr posicionamiento en la mente de los consumidores a nivel departamental “Santa Ana”
Satisfacer necesidades de los clientes en cuanto a precio-calidad
Crear relaciones estrechas con los clientes por medio de las actividades de Marketing
Poseer ese sentimiento de identificación a la tienda por parte de los clientes....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • plan mkt vs pla negocios
  • Plan de mkt de agencia de mkt
  • Mkt 3
  • Plan De Mkt
  • Plan mkt
  • Plan De Mkt
  • Plan De Mkt
  • Plan De Mkt

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS