plan de ventas
Describa a quien le compra de manera clara (edad, profesión, estado socioeconómico, ubicación geográfica, toda aquella característica relevante para usted), no se asuma usted cómo su observe quién le compra.
Identifique que es lo que sus clientes prefieren de su empresa, que es lo que lo diferencia de los demás, cómo puede influir en su decisión decompra.
Identifique cuál es el producto o mezcla de ellos que estos clientes le compran.
Defina su producto y su mercado meta (quien me compra que) se claro ponga cifras.
Defina el mensaje por el que lo van a identificar, que quiere que sus clientes escuchen, sientan y perciban de usted, por ejemplo recuerde frases como: “Toma lo bueno de la vida” que sea un mensaje que los lleve apensar en usted.
Cree los scripts necesarios para comunicar con sus clientes de manera directa, plantillas de correo, estandarice la comunicación, defina los tiempos de su proceso de venta, cuantos contactos, o cómo atender cada cliente.
Elija el canal de comunicación por medio del cual su cliente recibirá este mensaje (Radio, televisión, campañas de mail, redes sociales, etc.)
Definala forma en que va a medir sus esfuerzos de comunicación, costo por prospecto generado, costo por cliente ganado, etc.
Lance su campaña de generación de prospectos, atienda cada solicitud, si el trabajo anterior fue realizado de manera efectiva estará enfrentando clientes más interesados por usted.
Puntos para hacer un plan de ventas
Describa a quien le compra de manera clara (edad,profesión, estado socioeconómico, ubicación geográfica, toda aquella característica relevante para usted), no se asuma usted cómo su observe quién le compra.
Identifique que es lo que sus clientes prefieren de su empresa, que es lo que lo diferencia de los demás, cómo puede influir en su decisión de compra.
Identifique cuál es el producto o mezcla de ellos que estos clientes le compran.
Defina su producto y su mercado meta (quien me compra que) se claro ponga cifras.
Defina el mensaje por el que lo van a identificar, que quiere que sus clientes escuchen, sientan y perciban de usted, por ejemplo recuerde frases como: “Toma lo bueno de la vida” que sea un mensaje que los lleve a pensar en usted.
Cree los scripts necesarios para comunicar con sus clientes de maneradirecta, plantillas de correo, estandarice la comunicación, defina los tiempos de su proceso de venta, cuantos contactos, o cómo atender cada cliente.
Elija el canal de comunicación por medio del cual su cliente recibirá este mensaje (Radio, televisión, campañas de mail, redes sociales, etc.)
Defina la forma en que va a medir sus esfuerzos de comunicación, costo por prospecto generado, costopor cliente ganado, etc.
Lance su campaña de generación de prospectos, atienda cada solicitud, si el trabajo anterior fue realizado de manera efectiva estará enfrentando clientes más interesados por usted.
Puntos para hacer un plan de ventas
Describa a quien le compra de manera clara (edad, profesión, estado socioeconómico, ubicación geográfica, toda aquella característica relevantepara usted), no se asuma usted cómo su observe quién le compra.
Identifique que es lo que sus clientes prefieren de su empresa, que es lo que lo diferencia de los demás, cómo puede influir en su decisión de compra.
Identifique cuál es el producto o mezcla de ellos que estos clientes le compran.
Defina su producto y su mercado meta (quien me compra que) se claro ponga cifras.
Definael mensaje por el que lo van a identificar, que quiere que sus clientes escuchen, sientan y perciban de usted, por ejemplo recuerde frases como: “Toma lo bueno de la vida” que sea un mensaje que los lleve a pensar en usted.
Cree los scripts necesarios para comunicar con sus clientes de manera directa, plantillas de correo, estandarice la comunicación, defina los tiempos de su proceso de...
Regístrate para leer el documento completo.