PLANES DE ASIGNATURA 1

Páginas: 21 (5041 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2015
1. AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: PRIMERO

LOGROS PROMOCIONALES:
1º. Reconozca la importancia del cuerpo y su utilización.
2º. Descubra que los sentidos proporcionan información para conocerse así mismo y a las demás personas.
3º. Describa las principales características de los seres de la naturaleza, los clasifique, los compare, yaprenda a protegerlos.
4º. Diferencie seres vivos por sus características de reproducción, crecimiento, locomoción, alimentación.
5º. Valore la importancia del cuidado de las plantas para la supervivencia del hombre.
6º. Valore la importancia del cuidado de los animales para la supervivencia del hombre.
7º. Identifique el planeta en donde vive, sus movimientos y consecuencias.
8º. Reconozca, a partirde la práctica, las características más observables de la materia y los cambios que en ella se producen.

EJES TEMÁTICOS:
UNIDAD 1
UNIDAD 2
UNIDAD 3
UNIDAD 4
Así eres tú

Las partes de tu cuerpo
¿Qué puedes mover?
Cuidados del cuerpo

Percibimos las cosas

Los cinco sentidos
Órganos de los sentidos
Cuidado de los sentidos
La Naturaleza

El agua y el aire
El suelo
Seres vivos y no vivos

Seres dela Naturaleza

Características
Clasificaciones
Dependencia unos de otros
Las plantas y su utilidad

Características - partes
Utilidades y usos
Cuidados

Los anímales y su medio

Características
Clasificaciones
Los animales y el hombre
Nuestro planeta

Características
La tierra se mueve
Los días y los meses

La materia

Características
Cambios
Clases de sustancias


METODOLOGIA:
Específicamente,se trabajara así:

Diagnostico: Para identificar los saberes previos de los estudiantes en cada tema.
Planteamiento del tema: Para que el estudiante opine.
Confrontación: Entre las ideas previas del estudiante y las contenidas en el tema.
Exposición Magistral: Para ampliar el conocimiento y orientar el trabajo.
Participación del estudiante: Para mejorar expresión oral y enriquecer vocabularioTalleres: Para incentivar el trabajo colectivo, la retroalimentación y la reflexión sobre el saber hacer mediante la práctica
Desarrollo: De la actividad de cada temática y análisis con los niños.
Lectura individual y grupal por parte del docente De textos de ciencia relacionados con el tema
Conclusiones y aportes: De lo visto a la vida diaria.
Realización de trabajo experimental.
Evaluación yanálisis de los procesos y los resultados.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Escala de valoración: 1.0 a 5.0
DESEMPEÑO SUPERIOR
entre 4.5 y 5.0
DESEMPEÑO BASICO
entre 3.0 y 3.9
DESEMPEÑO ALTO
entre 4.0 y 4.4
DESEMPEÑO BAJO
entre 1.0 y 2.9

Cada período: 25% Evaluación Bimestral: 30% igual para todos los periodos
Condiciones especiales para la entrega de compromisos:
Buena presentación de compromisos
Buenaescritura y ortografía
Puntualidad en la entrega de compromisos
Evidencia del acompañamiento del padre de familia en el desarrollo de compromisos
Cumplimiento de las instrucciones dadas para compromiso

SABER CONOCER (COGNITIVO)

50%
SABER HACER (PROCEDIMENTAL)

30%
SABER SER Y APRENDER A CONVIVIR(SOCIO-AFECTIVO)

20%
Actividades de Diagnostico
Ejercicios de indagación oral y escrita.
Pruebasde comprensión lectora y, de análisis.
Pruebas bimestral
Talleres en clase
Trabajos dirigidos
Consultas complementarias.
Pequeños experimentos.

Cuidado de su entorno
Aseo personal
Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación

DIA DE LA EVALUACIÓN ESCRITA:
I PERIODO: 14 DE MARZO
II PERIODO: 24 DE MAYO
III PERIODO: 29 DE AGOSTO
IV PERIODO: 1 DE NOVIEMBRE

DIA DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA:CADA MIERCOLES DEL MES DE
6:30 AM a 8:00AM para la jornada de la mañana.
4:30 AM a 5:30 AM para la jornada de la tarde.



2. AREA DE CIENCIAS SOCIALES HISTORIA GEOGRAFIA Y CONSTITUCION POLITICA

ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: PRIMERO

LOGROS PROMOCIONALES:
1º.Reconozca que el colegio forma parte fundamental en su proceso de formación integral, y participe en el Gobierno Escolar.
2º....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planes de asignatura
  • Plan De Asignatura
  • plan de asignatura
  • ASIGNATURA 1
  • Asignatura 1 1
  • plan de trabajo asignatura estatal
  • plan de asignatura estatal
  • PLAN ASIGNATURA 6

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS