Planificaci N Anual Matem Tica

Páginas: 6 (1400 palabras) Publicado: 6 de abril de 2015
Planificación anual
Escuela: San Ignacio de Loyola
Responsable: Cecilia Albarenga
Grado: 5to
Año: 2015
Área: Matemática.

Fundamentación
La enseñanza de Matemática en Quinto Año
El trabajo en torno a las matemáticas en quinto año permitirá a los alumnos/as afianzar los conocimientos tratados en el primer ciclo y ofrecerá la posibilidad de potenciarlos. Por un lado se propondrán nuevos problemasque amplíen el uso de los conocimientos ya disponibles a una mayor variedad de problemas; por otro lado se profundizará sobre aquellos aspectos internos que hacen al funcionamiento de estos conocimientos matemáticos. Es decir, los objetos matemáticos seguirán siendo herramientas para enfrentar variadas clases de problemas y a la vez serán visitados también para estudiar, con más profundidad, sufuncionamiento “interno”.
A su vez, se deberá propiciar el crecimiento en los modos de hacer y de producir de la matemática, en particular el trabajo en torno a la posibilidad de decidir autónomamente la verdad o falsedad de una afirmación, la validez o no de un resultado, de una propiedad a partir de la elaboración de argumentos y relaciones basados en los conocimientos matemáticos. La entrada enun tipo de racionalidad propia de esta disciplina es central en este ciclo. Y se “jugará” en cada uno de los grandes ejes de contenidos.
El trabajo en torno a cada uno de los ejes de contenidos
Respecto de los números naturales, la comprensión de las reglas que subyacen a nuestro sistema de numeración, y la información sobre “números redondos”, permitirá que los alumnos/as que puedan leer oescribir cualquier número natural. Del mismo modo, el incipiente análisis del valor posicional que han abordado en el primer ciclo, descomponiendo y componiendo con 10, 100 y 1000, les permitirá comprender la naturaleza más profunda de nuestro sistema: el agrupamiento en base 10 y la posicionalidad, de tal manera de aprender a “ver” en la escritura del número la información que porta y la potencia paracálculos de suma, resta, multiplicación y división por la unidad seguida de ceros. Paralelamente, el estudio de diversos sistemas de numeración antiguos tiene el propósito, de favorecer la comparación entre sistemas para enriquecer y complejizar la mirada respecto del que se usa actualmente.
En el terreno de las operaciones, al mismo tiempo que recuperará la diversidad de cálculos y problemasabordados en el primer ciclo, se construirán nuevos sentidos, especialmente para la multiplicación y la división. Harán su aparición nuevos problemas de división, tales como los que involucran la relación entre dividendo, divisor, cociente y resto, o los problemas en los que se repite una cantidad y es necesario determinar cuántas veces. Además de una ampliación de la clase de problemas, el estudiode estas operaciones abarcará también aspectos más “internos” a su funcionamiento: la exploración y formulación de las propiedades, por ejemplo. Un nuevo aspecto, asociado a la multiplicación y a la división, serán las ideas de múltiplos, divisores y divisibilidad. Estas cuestiones se presentarán a partir de una diversidad de problemas, algunos con enunciados verbales y otros estrictamentenuméricos que permitirán avanzar sobre ciertas prácticas de argumentación y demostración.
Respecto a las expresiones fraccionarias, como cuartos y medios, en esta etapa se los iniciará en el estudio sistemático del campo de los números racionales. Por un lado explorarán diversos tipos de problemas para los cuales las fracciones son un medio de solución, por ejemplo problemas de reparto y partición,problemas de medida, etc. Pero también - del mismo modo que para los números naturales – deberán desentrañar algunas cuestiones de su funcionamiento, tales como la comparación, el orden, el cálculo, las diferentes maneras de representar una misma cantidad, etc. Respecto de las expresiones decimales también se llevará a cabo una entrada a través de su uso social - el dinero y la medida - para luego...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificaci N Anual De Matem Tica 5to
  • Planificaci n de Matem tica
  • PLANIFICACI N DE MATEM TIC
  • Planificaci n de Matem tica 1er
  • Planificaci N Clase De Matem Tica
  • PLANIFICACI N ANUAL MATEM TICA 3 A O
  • Planificaci N De Matem Tica 4to 2015
  • MATEM TICAS PLANIFICACI N QUIMESTRE 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS