Planificacion Diaria Ch
CEIP Joaquín Carrión Valverde
7
unidad didáctica
LOS OFICIOS
Anexo
Fonema /c/
-Chunidad 7: LOS OFICIOS Anexo/fonema / c / grafema -ch-
196
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Fonema / c/ Grafema - ch c/. Contenido: fonema / c / con el grafema -ch-.
Objetivo: vivenciar la articulación del fonema / Instrumento: boca, espejo y tarjetas. Metodología: 1.Respiramos mientras pronunciamos el fonema /
c / con el grafema – ch -.
2. Nos miramos en el espejo y observamos cómo ponemos la lengua, los labios, la boca y por donde sale el aire. Fijaos como la punta de la lengua no se apoya en ninguna parte, pero la parte anterior que la sigue se apoya con fuerza en el paladar. El aire sale por la zona central de la lengua de modo violento. Vamos a poner unabolita de papel sobre la mesa delante de nosotros y vamos a empujarlo con el aire que sale al decir el fonema /
c /. A veces este sonido se puede confundir con el sonido / η / , por lo tanto, vamos a
decir con fuerza ña, ña, ña , poniendo los dedos en la nariz para ver cómo sale el aire por la nariz; después pondremos el dorso de la mano delante de la boca para ver cómo sale el aire por laboca para decir cha,cha,cha.
c /. 4. Onomatopeyas con sonido dominante / c /:
3. Dibujar la cara de un niño diciendo: / .- Imitamos el sonido de un tren: ch,ch.ch.chchch… .- Imitamos estornudos: achis, achis, achis…. .- Imitamos el chorro de agua: chchchuuu,chchchuu 5. Actividades de ritmo y ecos rítmicos: .- Sonido ascendente del fonema /
c /. .- Sonido descendente del fonema / c /.
/
.-Combinación de sonido ascendente y descendente con el fonema
c
/.
unidad 7: LOS OFICIOS
Anexo/fonema / c / grafema -ch-
197
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
.- Realización de las actividades anteriores, pero ahora acompañado el sonido fonémico por las vocales. .- Actividades con el sonido /
c / junto con su representación:
corto ! débil " grave
/
c c c
/largo
/
/
fuerte
/
c/
/
agudo
/
rápido
lento
.- Ecos rítmicos acompañados de palmadas, pie y pitos: ch cha ch cha chachu cha ch cha ch chu ch ch chu
chi chacha
chi
cha chu chuchu chu
chacha
chachachacha chachachacha
chechu
chicha salchicha
cha
.- Entonaciones del fonema con el sonido vocálico: ¿cha? ¿cha chu cho? ¿chu? ¡cha! ¿cho cha chu?¿cha cho chu? ¡cho! ¡cha! ¡chu!. .- Alargamiento del sonido fonémico en palabra.
unidad 7: LOS OFICIOS Anexo/fonema / c / grafema -ch-
198
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
.- Juegos de diferenciación de sonidos:
ch chapa chopo choca chinche racha pincho ch hucha lecho pichón cacho ch pecho coche lucha pocha mecha ocho
7. Discriminación auditiva del sonido / de la clase.unidad 7: LOS OFICIOS Anexo/fonema / c / grafema -ch-
t tapa topo toca tinte rata pinto ñ uña leño piñon caño s peso cose usa posa mesa oso
c / entre nombres de los compañeros del aula y objetos
199
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
8. Discriminación auditiva del sonido /
c / mediante juegos con tarjetas de imágenes con este c
/ mediante juegos con tarjetas de palabrassonido fonémico y sin él. Ejemplos de imágenes para esta actividad: noche - piña - ducha leña - chocolate - jarra - leche - moño – chopo, etc. 9. Discriminación visual del sonido fonémico / con este sonido fonémico y sin él. 10. Identificar imágenes o palabras que empiezan o que lleven en medio el sonido fonémico /
c
/.
11. Identificar imágenes o palabras que empiezan o que en medio lleven elsonido silábico del fonema /
c /. c /. c /. c
/ con su grafema – Final
noche leche hacha ducha hucha
12. Identificar imágenes o palabras que tengan el mismo sonido silábico del fonema /
13. Omisión de la sílaba que es la primera, última o la que va en medio, que se identifique con el sonido /
14. Contar sílabas con ayuda de palmadas. Representación en tiras gráficas o en círculos....
Regístrate para leer el documento completo.