planificacion mas evaluacion
GRUPO DE NIÑOS/AS: 10.
NIVEL: NT2.
EDUCADORAS EN FORMACIÓN: SARA FIZ, JAVIERA LÓPEZ Y ALLISON SALAZAR.
FECHA: 12 DE MAYO 2015.
ÁMBITO DE APRENDIZAJE:FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL.
NÚCLEO DE APRENDIZAJE: Convivencia.
APRENDIZAJE ESPERADO: Solicitar y aceptar ayuda de los demás niños y adultos en actividades personales y colectivas, juegos situacionesdesafiantes, apreciando la necesidad del apoyo mutuo.
Aprendizaje específico
Apreciar la necesidad de apoyo mutuo a través del juego.
Experiencia de aprendizaje
Inicio:
-Focalización: Laseducadoras en formación les preguntarán a los niños: ¿Quieren participar en un juego nuevo?, los niños cantarán una canción mientras nos dirigimos al patio.
-Aprendizajes previos: los niños responden ala pregunta que realizan las educadoras en formación: ¿Qué juegos conocen?, ¿les gusta compartir con sus compañeros?, ¿Han realizado alguna vez circuitos?
-Indicadores: Los niños mencionan algunosjuegos parecidos al circuito, se ordenan y escuchan atentamente las indicaciones dadas por las educadoras en formación.
Desarrollo: El niño realiza los movimientos de elongación que efectúan laseducadoras para prevenir algún tipo de calambre o fractura. Luego las educadoras les explicarán en que consiste el circuito: 1ero: Equilibrio: en una fila pasaremos por una cuerda, la cual estaráestirada en el suelo, cada uno deberá pasar por encima de la cuenda y en la medida evitar tocar el suelo. 2do: pasaremos por unos círculos de cartulina, la idea es saltar por cada círculo sin tocar elsuelo.3era: los niños esperarán su turno para lanzar la pelota dentro de una “canasta”, al caer la pelota dentro de ella podrá seguir con la siguiente prueba, 4to: los niños deberán realizar unavoltereta en una colchoneta para así llegar al final del circuito.
Finalización/Estrategias de cierre: El niño realizara ejercicios de relajación y luego se les dará las gracias y se les felicita por su...
Regístrate para leer el documento completo.