PLANIFICACION MAYO
PLANIFICACION DEL MES DE MAYO DEL AÑO 2015 GRUPO 2º B
CAMPO FORMATIVO Y APRENDIZAJES ESPERADOS Y SU EVALUACIÓN
E.C.M.
Indaga acerca de su historia personal y familiar (Actitudinal)
D.F.S.
Acuerda con sus compañeros estrategias para lograr una meta queimplique colaboración en el juego. (Actitudinal)
E.A.A.
Escucha canta canciones y participa en juegos y rondas. (Actitudinal)
Participa en juegos simbólicos improvisando a partir de un tema, utilizando su cuerpo y objetos de apoyo como recursos escénicos. (Actitudinal)
PROYECTO: MINIJUEGOS PARA MAMÁ
DESCRIPCIÓN:
Los alumnos (as) requieren de establecer relaciones entre su familia, enparticular con su mamá para conocer más acerca de ellos mismos y de su familia.
INICIO
Se les dice el nombre de la nueva actividad “Mini juegos para mamá”. Se les pregunta ¿Por qué creen que se llama mini juegos para mamá? ¿Qué creen qué van a hacer con sus mamás o para sus mamás?
Platicarles sobre los mini juegos pensados para realizar con sus mamás el día 13, y la actividad de ese día: cantarles lasmañanitas, cantarles una canción, jugar los mini juegos, entrega de medallas, comer alimentos que se organicen. Los mini juegos son: Correr y jalar con palos a las mamás, la telaraña, Cargar al rey, el bombardeo, costales saltarines.
Al final votar por un mini juego para realizarlo en el patio y regresando cantar la canción de Para mi linda mamá.
La docente indaga acerca de su historia personalacerca de los juegos que realizan con sus mamás, solo a algunos alumnos (as). Al final se hace votación para realizar un juego y se les pide que propongan alguno diferente.
DESARROLLO
La docente les pide que elijan otro juego, diferente al de ayer para realizar; y actuara una alumna, (una diferente cada día es una mamá) para que le canten la canción y dedicarle el juego que hayan elegido, usando unmaterial para pasarlo por equipos, por ejemplo los palos para correr y jalar se le dan todos a la mamá y se verá quién termina 1º o al final; los resortes de la telaraña, arman dos telarañas para armársela a la mamá, llevan a los que deseen en un costal hasta llegar con la mamá, también en dos equipos. El bombardeo, limpian la casa donde está la mamá par que no haya nada donde esta ella, en loscostales saltarines se hacen carreras para llegar con la mamá y llevarle una flor.
Dejarles de tarea que sus mamás contesten y platiquen con ellos, qué les gustaba jugar cuando eran niñas y que les gusta jugar con ellos ahora en familia.
Dejarles que pregunten y hagan un dibujo de qué le gusta comer, qué película o programa le gusta, qué color le gusta, u otro gusto que ellos propongan.
Dejarlesde tarea que entrevisten a sus mamás y que con ayuda de un cuestionario, con imágenes, respondan cuál es el juego que más les gusta y cuál no, poniendo una marca.
CIERRE Actividad colectiva de mini juegos.
Evaluación de los aprendizajes a los niños.
FORMA DE EVALUAR Actitudinal con una rúbrica
TIEMPO
SEMANAS DEL 4 AL 15 DE MAYO
ESPACIO
Patio y aula o jardín de atrás.
MATERIALESCostales, palos, paliacates, costales, resortes, cuaderno, crayolas, pintarrón
Plumón
Grabadora
CD
Adecuación curricular: Se pide opinión sobre el juego que m más les agrada o que vengan a anotar la votación, se recuerdan las reglas al inicio del mini juego, que ellos las digan u otro las explique
***Prioridad: Mejora de los aprendizajes.
Problema o factor crítico:
*1)Aprender a regular susemociones, a trabajar en colaboración, resolver conflictos mediante el dialogo y a respetar las reglas de convivencia en el aula, escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender.
*8)Mejorar sus habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento; practicar acciones de salud individual y colectiva para preservar y promover una vida saludable, y...
Regístrate para leer el documento completo.