poka yoke
Con el objeto de realizar correctamente un Diagrama de Causa – Efecto, a continuación se exponen los pasos a seguir:
1-Definir claramente el efecto cuyas causas van a identificarse y ponerlo por escrito
2- Dibujar una flecha horizontal larga y colocar en la punta el efecto definido con anterioridad.
3-Identificar los factores primarios a través de una tormentade ideas. Colocarlos alrededor de la flecha horizontal y unirlos a éstos mediante líneas inclinadas.
4-Escribir los factores secundarios, terciarios, etc., también a través de una tormenta de ideas.
5- Para ayudar a determinar las posibles causas se pueden responder las siguientes preguntas, ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Cuánto?
6-Analizar y seleccionar las causas reales.
7- Probarla validez de la secuencia causal, es decir, empezando desde la causa raíz seguir el razonamiento hasta el efecto investigado y comprobar que tiene sentido lógico.
Ishikawa mostro la importancia de la calidad en la búsqueda de mejores niveles de productividad y dela motivación por el trabajo aun a niveles de operario y supervisor.
¿Qué es el diagrama de Ishikawa?
El diagrama de Ishikawa tambiénllamado “Diagrama Causa-Efecto o Diagrama Esqueleto de
Pescado” es una técnica que se muestra de manera gráfica para identificar y
arreglar las causas de un acontecimiento, problema o resultado. Su creador fue el japonés
Kaoru Ishikawa, experto en control de calidad. Esta técnica ilustra gráficamente la relación
jerárquica entre las causas según su nivel de importancia o detalle y dadoun resultado
específico.
Origen del diagrama de Ishikawa
Karou Ishikawa diseño el Diagrama de Esqueleto de Pescado, este experto japonés, profesor
de la Universidad de Tokio era reconocido por el tema de gerencia de la calidad. Fue en 1943
cuando se le da uso al diagrama por primera vez, en esa ocasión permitió explicar a un grupo
de ingenieros de la Kawazaki Steel Works, cómo unsistema complejo de factores se puede
relacionar para ayudar a entender un problema.
Uso del diagrama de Ishikawa
Entre los usos que tiene el diagrama de Ishikawa, 12 manage, reconoce las siguientes
• Concentrar el esfuerzo del equipo en la resolución de un problema complejo.
• Identificar todas las causas y las causas raíces para cada efecto, problema, condición
específico.
• Analizar yrelacionar algunas de las interacciones entre los factores que están
afectando un proceso particular o efecto.
• Permite la acción correctiva.
Ventajas
• Ayuda a encontrar y a considerar todas las causas posibles del problema.
• Anima la participación grupal y utiliza el conocimiento del proceso que tiene el grupo.
• Ayuda a focalizarse en las causas del tema sin caer en quejas ydiscusiones
irrelevantes.
• Utiliza y ordena, en un formato fácil de leer las relaciones del diagrama causa-efecto.
Desventaja del diagrama de Ishikawa
• En los problemas extremadamente complejos no es útil, ya que se pueden
correlacionar muchas causas y muchos problemas
EJEMPLO empresa
historia
Poka-yoke es una técnica decalidad desarrollada por el ingeniero japonés Shigeo Shingo en los años 1960´s,en la empresa toyota que significa "a prueba de errores". La idea principal es la de crear un proceso donde los errores sean imposibles de realizar. Edwin B. Dean, analista de esta técnica resalta el significado de las palabras que forman dicha técnica, Poka-Yoke que en japonés significa prueba - error. El empleo del PokaYoke surgió en la manufactura japonesa para mejorar la calidad de los productos, evitando los errores en la línea de producción. Este concepto es muy sencillo, ya que si no se permite que los errores entren en la línea de producción, entonces la calidad será alta y el reproceso bajo. Generando por consiguiente una mayor satisfacción del cliente y un costo total más bajo.
Definición
Un poka-yoke...
Regístrate para leer el documento completo.